- 01 de septiembre de 2025
El PAN impulsa a Kenia López Rabadán para presidir la Cámara de Diputados y propone incluso que la presidencia sea rotativa.

La Cámara de Diputados enfrenta una jornada clave en la definición de su nueva Mesa Directiva. Sin embargo, las negociaciones entre Morena y el PAN permanecen estancadas y, de no concretarse un acuerdo, los actuales integrantes del órgano de gobierno legislativo podrían extender su mandato por cinco días más, con el riesgo de generar un vacío jurídico.
Monreal pide evitar crisis constitucional
El coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que no existe consenso para la votación de esta tarde y advirtió sobre las consecuencias de prolongar la falta de acuerdos.
"Todavía no hay un consenso y sería inconveniente caer en un vacío jurídico si, a más tardar el 5 de septiembre, no hay una solución que permita la conducción institucional de la cámara", expresó en un mensaje difundido en redes sociales.
Monreal enfatizó que no se trata de excluir al PAN de la presidencia de la Cámara de Diputados. "Aunque tenemos mayoría, es conveniente la estabilidad política, y aunque hemos recibido propuesta del PAN, no ha transitado en Morena por distintas razones que no vale la pena expresar", agregó.
El morenista señaló que mantiene un diálogo con el blanquiazul en busca de un perfil que logre el respaldo de todas las fuerzas parlamentarias.
El PAN insiste en Kenia López, Morena rechaza
La principal traba está en el nombre que Acción Nacional propone para encabezar la Mesa Directiva: Kenia López Rabadán, una figura con amplio rechazo dentro del morenismo.
Pese a ello, el coordinador panista, Elías Lixa, sostuvo que su bancada definió cuatro opciones: López Rabadán, Margarita Zavala, Federico Döring y Germán Martínez.
"También es la convicción de nuestro grupo parlamentario privilegiar el género mujer en este diálogo, toda vez que venimos de una presidencia encabezada por un hombre", detalló.
Lixa rechazó que el PAN busque una confrontación constitucional, aunque admitió que el margen legal es estrecho. "Marca el cinco de septiembre para que no exista esa previsión, de ninguna manera aspiramos a que esa situación exista. Creo que no es de ninguna manera deseable para la Cámara de Diputados y no creo particularmente que ningún grupo así lo desee", declaró.
Qué prevé la ley en caso de no lograr acuerdo
De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso, si en la sesión preparatoria no se elige a la nueva Mesa Directiva con el respaldo de dos terceras partes de los diputados presentes, la actual presidencia, encabezada por Sergio Gutiérrez Luna, se mantendrá por cinco días adicionales.
El problema es que la norma no establece qué ocurriría después de ese plazo. En opinión de Monreal, esto abriría un escenario de crisis constitucional, pues los actos jurídicos de la cámara podrían ser impugnados en tribunales.
"No es conveniente llegar a esa etapa", advirtió el legislador.
Panorama incierto en San Lázaro
La sesión preparatoria está programada para las cinco de la tarde, pero las horas previas han estado marcadas por negociaciones tensas y posiciones encontradas. La falta de consenso no solo pone en riesgo la conducción interna de la cámara, sino que también proyecta un escenario de confrontación política en los primeros meses de gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Mientras Morena insiste en encontrar un perfil aceptable para todas las bancadas, el PAN se mantiene firme en sus propuestas. El desenlace de esta disputa podría marcar el tono de las relaciones legislativas en lo que resta del año.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.