- 29 de agosto de 2025
El presidente del Senado enfrenta críticas por misoginia, nepotismo y donativos ilegales, en medio de un huracán político que tensiona a Morena.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y uno de los políticos más polémicos de la Cuarta Transformación, vuelve a estar en el centro del huracán. Sus desplantes, polémicas, acusaciones de violencia y ahora una residencia de 12 millones de pesos en Tepoztlán lo colocan en el foco de las críticas.
El senador ha construido una carrera marcada por la confrontación y el discurso incendiario, pero los señalamientos más recientes lo vinculan con prácticas que contradicen el ideario de austeridad y honestidad que promueve Morena.
Te puede interesar: ¿El fin de la austeridad republicana? Fernández Noroña viaja en bussiness y estrena casa de 12 mdp
La casa en Tepoztlán: símbolo de la contradicción
La revelación de que Fernández Noroña adquirió una propiedad de 1,201 metros cuadrados en Tepoztlán, valuada en 12 millones de pesos, desató un vendaval de críticas. A la compra se suma la adquisición de una camioneta de 1.5 millones de pesos, contrastando con el discurso de austeridad que enarbola su partido.
Lejos de mostrarse autocrítico, el senador defendió su estilo de vida:
“Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero”, afirmó en conferencia de prensa. Incluso cuestionó con sorna a los periodistas: “Díganos qué vehículo tenemos que tener, en qué restaurantes tenemos que comer”.
Aunque Noroña sostiene que compró la casa a crédito y que su nivel de vida corresponde a la clase media, el contexto de sus declaraciones genera suspicacias. Apenas hace tres años reconoció públicamente que vivía en la pobreza, lo que ha avivado preguntas sobre el origen de sus recursos.
Un historial de gastos ostentosos
No es la primera vez que el patrimonio del legislador levanta polémica. En 2022 fue cuestionado por comprar en un supermercado gourmet, a lo que respondió llamando a sus críticos “acomplejados”. Ahora, con una mansión en Tepoztlán y viajes frecuentes, las dudas se multiplican.
En medio del escándalo, Noroña insiste:
“He trabajado muy duro para tener lo que tengo, y lo he ganado con honestidad. Nadie me ha regalado nada”.
Sin embargo, ni las explicaciones ni sus ataques a opositores han logrado frenar la percepción de que su estilo de vida contradice los principios de la 4T.
Donativos ilegales en YouTube
Otro flanco abierto para el senador son los ingresos que obtiene como creador de contenido en YouTube. Entre enero y agosto de 2025 recibió alrededor de 500 mil pesos en donativos de su audiencia, pese a que la ley prohíbe a los funcionarios públicos aceptar este tipo de aportaciones.
En una transmisión reveló sin reparo:
“Había andado más baja la coperacha, hoy anda en 340 con 8 centavos [de dólar] (alrededor de 6 mil 349 pesos). No, hombre, hoy sí se van a volver locos los derechosos”.
Al ser cuestionado por la prensa, desestimó el tema: “Ah, ese no es tema”. Incluso se burló de quienes lo criticaron por no destinar ese dinero a otras causas:
“Cómo son envidiosos y mezquinos, c*brón. ¿Qué les afecta? ¿Qué les preocupa?”.
Estos recursos, además, no aparecen en su declaración patrimonial. Una omisión que alimenta la sospecha sobre la falta de transparencia en sus ingresos.

Nepotismo y corrupción: acusaciones de excolaboradores
Las denuncias contra Fernández Noroña no se limitan a sus lujos personales. En 2020, dos excolaboradores irrumpieron en la Cámara de Diputados para acusarlo públicamente con una manta que lo señalaba de “simulador, violento, mentiroso y vulgar ambicioso”.
Martha Angélica Ojeda, quien también fue pareja sentimental del legislador, aseguró que Noroña tenía a seis familiares en la nómina: sus hermanos Mónica, Raúl y Manuel, y sus sobrinos Gerardo Fernández Medina y Aura Quintana Fernández. También denunció la existencia de “aviadores”, es decir, personas que cobraban sin trabajar.
“Yo ya interpuse una demanda laboral, ahí él tendrá que dar cuenta […]. El señor tiene actitudes que yo podría asegurar que constituyen actos de corrupción, la autoridad tendrá que investigar”, declaró Ojeda.
Por su parte, Martín Nolasco, otro excolaborador, afirmó que fue despedido tras denunciar estas prácticas: “Más bien, como está en las denuncias, hay un cobro de piso por trabajar, está documentado”.
El senador rechazó todas las acusaciones y aseguró que sus familiares trabajaban de manera gratuita: “Si me acusan, que muestren las pruebas y que se investigue hasta las últimas consecuencias”.

Misoginia y violencia: la denuncia de su hermana
A los señalamientos políticos se suma un frente familiar. Luz Fernández Noroña, hermana del senador, lo acusó públicamente de haber intentado golpearla y de gritarle en público durante una discusión por una herencia.
Este episodio alimentó las acusaciones de misoginia que han acompañado al legislador durante años. El hecho de que sea su propia hermana quien lo acuse refuerza la percepción de que su violencia no se limita al ámbito político.
Las implicaciones son graves para Morena, un partido que se presenta como defensor de los derechos de las mujeres. Respaldar a un senador acusado de misoginia estructural y violencia intrafamiliar coloca al movimiento en un dilema ético.
Te puede interesar: Noroña vs. Alito: nuevo video revela quién inició la pelea en el Senado
Un estilo marcado por el insulto y la confrontación
El carácter beligerante de Noroña ha sido su sello. Ha llamado “cretino” al cónsul de México en Miami, insultado a un ciudadano en el aeropuerto y confrontado a medios de comunicación con descalificaciones.
En su propio partido tampoco ha encontrado paz. Llegó a afirmar que “la oposición fuerte […] va a salir de nuestro movimiento”, lo que obligó a Claudia Sheinbaum a salir a desmentirlo: “Hay mucha unidad de nuestro movimiento, mucha. No coincido en nada de lo que dijo”.
Estas actitudes le han permitido mantenerse en el ojo público, pero también han puesto en riesgo la cohesión interna de Morena y su credibilidad frente al electorado.
Implicaciones políticas
Los señalamientos de nepotismo, misoginia y donativos ilegales llegan en un momento crítico para Fernández Noroña. Apenas relevado de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, su imagen pública se encuentra bajo fuerte cuestionamiento.
Te puede interesar: Tenso cruce entre Noroña y reportero de TV Azteca por su propiedad de 12 mdp
Las acusaciones de su hermana lo exhiben como un político con un patrón de violencia, mientras que los ingresos no declarados y la compra de una mansión lo colocan en el centro del debate sobre corrupción y austeridad.
El dilema para Morena es evidente: mantenerlo en sus filas puede socavar su narrativa de transformación ética y política. Pero marginarlo significaría aceptar que uno de sus referentes encarna justamente los vicios que dice combatir.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1