- 16 de agosto de 2025
El titular de la SEP respondió a los señalamientos periodísticos que revelaron inconsistencias en el valor declarado de un inmueble en Paseo de la Reforma.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, aclaró los cuestionamientos en su contra luego de que se revelaran presuntas inconsistencias en su declaración patrimonial respecto a la compra de un departamento de 15 millones de pesos en Paseo de la Reforma, Ciudad de México.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El también exdirigente nacional de Morena admitió que en un primer momento reportó un valor menor del inmueble, 1.5 millones de pesos, pero aclaró que se trató de "un error de captura" que ya fue corregido desde mayo pasado.
El señalamiento surgió a raíz de una investigación periodística de Claudio Ochoa Huerta y Alberto Valiente, quienes documentaron que Delgado adquirió el departamento en agosto de 2024, dos meses antes de asumir la titularidad de la SEP. La propiedad, ubicada en el exclusivo "Condominio Magno", cuenta con 165.81 metros cuadrados y comparte terraza con otro departamento que el político había comprado en 2015.
Te puede interesar: Beatriz Gutiérrez Müller se mudaría a Madrid junto a su hijo, según medios españoles

La respuesta de Mario Delgado
En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, Delgado rechazó que exista ocultamiento de información o irregularidades en sus bienes. Aseguró que la compra fue registrada en el Registro Público de la Propiedad y que fue reportada en su Declaración Inicial de Situación Patrimonial y de Intereses, presentada el 28 de noviembre de 2024.
"Esta adquisición aparece en el Registro Público de la Propiedad de la Ciudad de México y en mi declaración inicial. La primera versión tuvo un error de captura en el valor de adquisición por $1,500,000.00, pero esto fue subsanado en la Declaración de Modificación Patrimonial y de Intereses 2025, presentada el 29 de mayo", puntualizó.
El funcionario explicó que en la versión pública de la declaración no aparece el apartado de "Aclaraciones u observaciones acerca de Bienes Inmuebles" debido a que esa sección se clasifica como dato personal, pero compartió un extracto del documento donde se acredita el ajuste.
Segunda propiedad en el mismo edificio
La investigación periodística también detalló que Delgado ya era propietario de otra vivienda en el mismo edificio desde 2015. Ese inmueble, con una extensión de 119 metros cuadrados, fue adquirido en 4.8 millones de pesos, aunque en su declaración patrimonial el funcionario reportó un costo de 4.3 millones.
Según los documentos revisados, en agosto de 2024, al adquirir el nuevo departamento de 15 millones, el secretario de Educación contrató una hipoteca de 4 millones de pesos sobre la propiedad comprada en 2015, con un plazo a 15 años. No obstante, esa deuda habría sido liquidada apenas un mes después.
En total, de acuerdo con su declaración patrimonial, Delgado posee al menos cuatro propiedades adquiridas entre 2015 y 2024, cuyo valor conjunto supera los 19 millones de pesos.
Te puede interesar: "A las 12 se me hace calabaza la presidencia del Senado": Noroña se despide con mariachis y tamales
Los ingresos bajo la lupa
Uno de los puntos que más llamaron la atención del reportaje fue la relación entre los ingresos de Delgado y el valor de las propiedades que ha adquirido en los últimos años.
De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, durante su gestión como presidente de Morena, cargo que ocupó por cuatro años, recibió un salario mensual de 91 mil 38 pesos, lo que equivale a poco más de un millón 90 mil pesos al año.
En total, sus percepciones durante ese periodo habrían sido de 4.5 millones de pesos. A esa cifra se suman los 61 mil 600 pesos mensuales que declaró recibir por concepto de arrendamiento, lo que incrementa sus ingresos, aunque (según los periodistas) no explicaría cómo pudo destinar cerca de 17 millones de pesos en bienes raíces en tan solo dos años.
Frente a los cuestionamientos, Delgado subrayó que su trayectoria política y administrativa siempre ha estado acompañada de transparencia en la presentación de sus bienes.
"Todo mi patrimonio se encuentra en los registros públicos y declaraciones patrimoniales desde hace 25 años. No hay nada que ocultar. Siempre me he conducido con apego a la legalidad", afirmó.
El secretario de Educación añadió que sigue pagando el departamento adquirido en 2024 y que su situación financiera es totalmente comprobable.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!