- 15 de agosto de 2025
La senadora del PAN calificó como "heroína" a la oficial que negó la entrada a un vagón exclusivo para mujeres a una chica trans.

La senadora panista Lilly Téllez se unió al debate sobre los espacios exclusivos para mujeres al defender públicamente a una policía del Metro de la Ciudad de México (CDMX) que impidió el acceso a una mujer trans al vagón destinado únicamente para mujeres y menores de edad.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La legisladora calificó a la oficial como una "heroína" y anunció que exigirá medidas de protección para ella, además de presentar una iniciativa para modificar la Constitución y definir legalmente los conceptos de "mujer" y "hombre" según el sexo biológico al nacer.
El incidente, registrado en la estación Merced del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, fue difundido en redes sociales mediante un video que muestra el momento en el que la oficial impide el ingreso de una mujer trans al área exclusiva de mujeres y niños.
En respuesta, Téllez compartió el material en sus redes sociales y manifestó su total respaldo a la agente. "La mujer policía cumplió con su deber al resguardar áreas femeninas. Tiene mi apoyo y exigiré mediante exhorto que se le brinde protección ante represalias", escribió la senadora.
Te puede interesar: "Es su prima": madre de víctima acusa lazo entre Lilly Téllez y socia detenida de la Guardería ABC
Además, publicó una imagen de la uniformada con un mensaje directo: "Ella es una heroína que protege a las mujeres y la voy a defender ante quien sea".
Para la legisladora, la labor de la policía es una acción que salvaguarda "la seguridad, privacidad e integridad" de las mujeres biológicas en espacios exclusivos.
Iniciativa para modificar la Constitución
Paralelamente, Lilly Téllez informó que presentó una propuesta para reformar el artículo Cuarto de la Constitución mexicana, con el objetivo de establecer que los términos "mujer" y "hombre" se definan conforme al sexo biológico determinado al nacer.
La iniciativa, registrada el 23 de abril de 2025 y turnada a comisiones legislativas, plantea que esta definición jurídica es necesaria para resolver conflictos y vacíos legales relacionados con el acceso a espacios diferenciados por sexo.
En la exposición de motivos, Téllez argumenta que la evolución de las políticas y normativas sobre identidad de género ha generado "confusión normativa" y que una definición clara y objetiva es indispensable para garantizar derechos, prevenir discriminación y proteger espacios seguros.
Te puede interesar: "Legisladoras pandilleras": A media protesta, cortan cable de megáfono de Lilly Téllez
Detalles de la propuesta
El documento subraya que la reforma no busca eliminar derechos adquiridos, sino armonizar principios constitucionales como igualdad sustantiva, no discriminación, seguridad jurídica, legalidad y dignidad humana.
Asimismo, la senadora señala que la definición basada en el sexo biológico permitiría tener un criterio verificable para resolver controversias en ámbitos como:
- Instalaciones sanitarias públicas
- Servicios médicos
- Espacios deportivos
- Centros penitenciarios
- Refugios para víctimas de violencia
La propuesta incluye un apartado específico sobre espacios exclusivos para mujeres:
"En particular, se preservarán los espacios exclusivos para mujeres con el fin de proteger su seguridad, privacidad e integridad, conforme a los principios de equidad, no discriminación y proporcionalidad", señala el texto.
La postura de Téllez se enmarca en una discusión cada vez más polarizada sobre el acceso de mujeres trans a espacios reservados para mujeres cisgénero. Mientras organizaciones defensoras de los derechos LGBT++ sostienen que impedir dicho acceso es discriminatorio, sectores como el representado por la senadora afirman que se trata de una medida para resguardar la seguridad y privacidad de las mujeres biológicas.
Este caso revive discusiones similares ocurridas en otros países, donde las legislaciones han buscado conciliar el reconocimiento de la identidad de género con la preservación de espacios diferenciados.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2