En su mensaje, Fernández Noroña reiteró su llamado a la unidad dentro de la coalición oficialista.

Tras concluir la ceremonia oficial, el legislador salió a la plaza para encontrarse con sus seguidores, donde lo esperaban mariachis de la Secretaría de Marina.
Tras concluir la ceremonia oficial, el legislador salió a la plaza para encontrarse con sus seguidores, donde lo esperaban mariachis de la Secretaría de Marina. Créditos: Cuartoscuro.

Con música barroca, tamales y mariachis, Gerardo Fernández Noroña presentó su último informe como presidente de la Mesa Directiva del Senado, cargo que dejará el 31 de agosto. La ceremonia se realizó en la Antigua Casona de Xicoténcatl, donde estuvo acompañado por familiares, senadores de la coalición Morena-PT-PVEM y algunos invitados del gobierno federal.

Te puede interesar:  Noroña propone que México reciba a niños huérfanos de Palestina por crisis en Gaza

El evento comenzó desde las 10:00 horas en la Plaza Lerdo de Tejada, donde simpatizantes recibieron tamales antes de escuchar el discurso del legislador. Más tarde, Noroña ingresó a la sede histórica del Senado para encabezar un acto formal que incluyó un concierto de música barroca a cargo del clavecinista Santiago Álvarez Campa.

Entre los asistentes destacados estuvieron la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; el subsecretario de Gobernación, César Yáñez; y el coordinador de senadores de Morena, Adán Augusto López, a quien simpatizantes pidieron como presidente del Senado, aunque él recordó que "tiene que ser mujer".

Un discurso de unidad y advertencia

En su mensaje, Fernández Noroña reiteró su llamado a la unidad dentro de la coalición oficialista:

"Yo seguiré recorriendo el país promoviendo la unidad de Morena, la unidad del PT, la unidad del Verde... La unidad es fundamental. La soberbia, el sectarismo, la displicencia son malos consejeros".

También se pronunció contra el racismo y el clasismo, advirtiendo que "el supremacismo blanco" busca regresar al poder para "saquear el país" y atentar contra la dignidad de las personas.

En el ámbito internacional, defendió la causa palestina y llamó a detener los ataques contra su población:

"Tenemos que lograr que haya dos Estados allí, el Estado palestino y el Estado de Israel conviviendo pacíficamente".

Cuartoscuro.
El evento comenzó desde las 10:00 horas en la Plaza Lerdo de Tejada. Créditos: Cuartoscuro.

Del protocolo al mitin popular

Tras concluir la ceremonia oficial, el legislador salió a la plaza para encontrarse con sus seguidores, donde lo esperaban mariachis de la Secretaría de Marina. Ahí ofreció un segundo discurso con tono más cercano y festivo:

"Vino a acompañarme quien me quiere, quien me apoya... yo también los quiero un chingx".

Pidió a los músicos interpretar "Deja que salga la luna" y recordó que "a las 12 se me hace calabaza la presidencia del Senado", en alusión a la inminente conclusión de su mandato.

Entre abrazos, fotos y firmas de libros, Noroña convivió por casi una hora con simpatizantes, muchos de ellos integrantes de las llamadas "Casas Noroña" y organizaciones vecinales.

El legislador, quien asumió la presidencia del Senado en 2024, destacó que su año al frente estuvo marcado por la aprobación de la Reforma Judicial y 103 asuntos legislativos. Aunque evitó dar un balance numérico detallado, afirmó que su gestión fue guiada por la "justa medianía" y el compromiso con el pueblo.

¿Quién es Gerardo Fernández Noroña?

Gerardo Fernández Noroña (nacido en 1960, Ciudad de México) es un político y activista mexicano reconocido por su estilo directo y combativo en la arena pública. Militó en el PRD durante gran parte de su carrera, pero en 2009 se unió al Partido del Trabajo (PT), desde donde ha consolidado su trayectoria legislativa.

Te puede interesar:  "Del odio al amor": descubren fotos de Lilly Téllez en celular de Noroña y las redes explotan

Es licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y ha sido diputado federal en varias legislaturas, destacándose por su oposición frontal a políticas neoliberales y su defensa de causas sociales.

En septiembre de 2024 asumió la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, cargo que desempeñó durante un año. Cercano al movimiento encabezado por Morena, ha sido una figura clave en la promoción de la Reforma Judicial y en llamados a la unidad de la coalición oficialista. Su estilo, que combina activismo popular con presencia institucional, le ha ganado tanto admiradores como detractores.

Captura de pantalla.
Entre abrazos, fotos y firmas de libros, Noroña convivió por casi una hora con simpatizantes. Créditos: Captura de pantalla.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ya está tranquila: Muere la conductora Alejandra Gómez el día de su cumpleaños 43

Ya está tranquila: Muere la conductora Alejandra Gómez el día de su cumpleaños 43
2
Políticos

Sandra Anaya, diputada de Morena, "presume" rutina de cardio en la Gran Muralla China

Sandra Anaya, diputada de Morena, "presume" rutina de cardio en la Gran Muralla China
3
Políticos

Del vengamos ped*s a la prueba antidopaje: los funcionarios de Morena expuestos por su prepotencia

Del vengamos ped*s a la prueba antidopaje: los funcionarios de Morena expuestos por su prepotencia
4
Políticos

Atacan a balazos a colaborador de Janecarlo Lozano, alcalde de la GAM

Atacan a balazos a colaborador de Janecarlo Lozano, alcalde de la GAM