Diputada Diana Karina Barreras "Dato Protegido" desmiente lujos y acusa campaña de mentiras.

Sergio Gutiérrez Luna y Diana Karina Barreras.
Sergio Gutiérrez Luna y Diana Karina Barreras. Créditos: FB: FB: dianakarinaba.

Los legisladores Diana Karina Barreras, conocida en redes como "Dato Protegido", y su esposo, Sergio Gutiérrez Luna salieron a responder a los señalamientos en su contra luego de que fueran ventilados los supuestos lujos con los que viven. Aquí te contamos lo que ocurrió con este caso. 

¿Qué ocurrió con "Dato Protegido"? 

Estas acusaciones surgieron tras una serie de publicaciones realizadas por el periodista Jorge García Orozco, quien exhibió una lista de bienes y accesorios, que según él, superan los 5 millones de pesos. Ante los señalamientos, Barreras y Gutiérrez Luna salieron a medios para desmentir las acusaciones y aclarar que no poseen ropa ni accesorios de lujo. 

FB: dianakarinaba.
La diputada Diana Karina Barreras.  Créditos: FB: dianakarinaba.

Diana Karina Barreras Samaniego respondió en un video enviado a El Heraldo donde detalló cada señalamiento:

  • Negó que un sombrero suyo haya costado 33 mil pesos y aseguró que pagó mil 200 pesos por él.
  • Afirmó que la blusa señalada en redes sociales es de la marca Zara y costó menos de mil pesos, no 47 mil como se dijo.
  • Sobre unos lentes de lujo, explicó que su precio no supera los mil pesos y no 11 mil como se difundió.
  • Respecto a un anillo, aclaró que es una joya que compró hace 13 años, cuando se casó y no tiene relación con su cargo actual.
  • Mencionó que sólo posee dos relojes, debidamente declarados, y no los modelos caros que se han difundido.

Además, Barreras desmintió que tenga una hermana llamada María de los Milagros, como se había comentado, y rechazó las acusaciones de nepotismo por un familiar que trabaja hace más de dos décadas en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aclarando que ella estaba en la universidad cuando su hermana comenzó a laborar allí. La diputada hizo un llamado a la ciudadanía para no caer en engaños y afirmó:

"Soy una mujer convencida de que el poder se ejerce con humildad. Hay intereses detrás de esta campaña que busca manchar a una mujer por alzar la voz y trabajar con firmeza".

Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna negó los señalamientos relacionados con una supuesta asistencia a la carrera de Fórmula 1 con un gasto de 8 mil 500 dólares, y explicó que fue invitado por un club privado, cuyo tuit luego fue borrado. También negó ser dueño de dos inmobiliarias y aclaró que el reloj que portaba cuando conoció al cantante Ozzy Osbourne no corresponde al modelo que se difundió.

Te puede interesar:  ¡Actualícense, ignorantes!": Diputada de Morena pide al PRI usar la IA para leer más rápido las iniciativas

Gutiérrez Luna reconoció que sí tiene un reloj mostrado en las publicaciones, pero indicó que lo compró en 2009, cuando trabajaba en el ámbito privado como litigante.

¿Qué es "Dato Protegido" y por qué está en medio de la polémica?

El término "Dato Protegido" empezó a circular en redes sociales a raíz de una serie de disculpas públicas emitidas por Karla Estrella Murrieta, ciudadana de Sonora.

El conflicto inició con una publicación realizada el 14 de febrero de 2024 en la cuenta de X (antes Twitter) de Estrella, donde cuestionaba la candidatura de Diana Karina Barreras, haciendo referencia a su relación conyugal con Sergio Gutiérrez Luna, actual presidente de la Cámara de Diputados.

Barreras presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE), y la Comisión de Quejas y Denuncias concluyó que la publicación contenía estereotipos de dominación y violencia política de género, ordenando la eliminación del tuit.

El caso escaló hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que determinó que la publicación de Estrella fue violencia política por razón de género, imponiéndole una multa y la obligación de ofrecer disculpas públicas durante 30 días consecutivos.

Para proteger la identidad de Barreras en la disculpa, el texto usó la leyenda "Dato Protegido" en lugar de su nombre. Este hecho se volvió tendencia en redes sociales, donde usuarios cuestionaron y viralizaron el uso del término.

Las disculpas públicas causaron revuelo y dividieron opiniones sobre la libertad de expresión y los límites de la violencia política de género. Karla Estrella impugnó la sanción ante la Sala Superior del TEPJF, donde hubo votos divididos y finalmente la presidenta del tribunal ratificó la sanción.

Posteriormente, Estrella fue incluida en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género del INE. En su cuenta de X, Diana Karina Barreras afirmó que desde la primera disculpa pública fue suficiente para ella, pero la sanción legal seguía en vigor.

Te puede interesar:  Eva Reyes, diputada de Morena, asegura que es "natural" que existan fosas clandestinas en Tamaulipas

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Tania Contreras López: ¿Quién es la magistrada electa a la que investigó Ernesto Vásquez Reyna antes de ser asesinado?

Tania Contreras López: ¿Quién es la magistrada electa a la que investigó Ernesto Vásquez Reyna antes de ser asesinado?
2
Políticos

Noroña cuestiona la "justa medianía" y dice no querer vivir con limitaciones

Noroña cuestiona la "justa medianía" y dice no querer vivir con limitaciones
3
Políticos

¿EE.UU. amenaza con invadir México?: últimas noticias hoy 8 de agosto

¿EE.UU. amenaza con invadir México?: últimas noticias hoy 8 de agosto
4
Políticos

Otro funcionario sancionado por Trump: revocan visa al alcalde de Nogales

Otro funcionario sancionado por Trump: revocan visa al alcalde de Nogales