- 04 de agosto de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum cumplió 10 meses en el poder, aquí te contamos cuál es su aprobación según encuesta.

A casi un año de haber asumido la presidencia de México, Claudia Sheinbaum mantiene un nivel de aprobación de 75 por ciento, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional de El Financiero, realizada durante julio de 2025. La cifra confirma una tendencia estable, con una ligera variación respecto a los dos meses anteriores: 77 % en mayo y 76 % en junio.
Apoyo ciudadano a decisiones recientes
Uno de los temas más destacados del sondeo fue la relación con Estados Unidos y la tensión por los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump, el 57 % calificó de manera favorable el manejo del tema, aunque los datos fueron recabados antes de la llamada entre ambos mandatarios del pasado 1 de agosto, en la que se acordó aplazar nuevamente el aumento de tarifas.

Evaluación de conferencias y seguridad
Las conferencias matutinas de la presidenta Sheinbaum también obtuvieron respaldo, con un 73 % de opiniones favorables. Sin embargo, en temas como el combate al huachicol, las opiniones estuvieron divididas: 44 % cree que se está atendiendo bien, mientras que 42 % opina lo contrario.
Te puede interesar: Puntos clave de la reforma electoral de Claudia Sheinbaum; ¿Qué ha dicho la oposición?
En lo que respecta al manejo de la seguridad pública, el panorama sigue dividido: 47 % aprueba las acciones del gobierno, pero 46 % mantiene una visión negativa. Cuando se trata del crimen organizado, la mayoría sigue mostrando preocupación con el 73 %.
Percepción económica y programas sociales
En el terreno económico, se observó una ligera caída en la percepción positiva: de 68 % en junio a 65 % en julio, mientras que la opinión negativa subió a 31 %, el registro más alto en lo que va del sexenio. No obstante, el manejo de los apoyos sociales aún conserva alta aprobación con 75 %, aunque representa una baja de seis puntos respecto al mes anterior.

El tema de la corrupción sigue siendo uno de los más críticos: la opinión negativa creció de 64 a 66 por ciento, mientras que la positiva se mantuvo en 25 por ciento. La ciudadanía también emitió su punto de vista sobre libertad de expresión, donde 52 % dijo ver avances y 40 % percibió retrocesos.
Otros aspectos con opiniones divididas incluyen la situación económica del país (48 % ve avances y 42 % retrocesos), el combate al crimen (44 %-40 %) y el acceso a servicios de salud y medicamentos (44 %-43 %).
Te puede interesar: Sheinbaum y Libia García inauguran centro LIBRE para mujeres en Guanajuato
El estudio fue realizado a mil personas adultas entre el 10 y el 14, y del 24 al 28 de julio de 2025, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de +/- 3.1 %. Se aplicó vía telefónica a celulares y líneas residenciales en las 32 entidades del país, con representatividad nacional.
Claudia Sheinbaum asumió el poder el 1 de octubre de 2024 y se convirtió en la primera mujer presidenta de México. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.