- 03 de agosto de 2025
En plena controversia por su posible desafuero, Alejandro Moreno fue visto en uno de los restaurantes más exclusivos de la capital estadounidense.

Apenas unos días después de que se frenara en la Cámara de Diputados una solicitud de desafuero en su contra, Alejandro "Alito" Moreno fue captado en uno de los restaurantes más exclusivos y simbólicos de Washington D.C.: el Old Ebbitt Grill, un sitio frecuentado por políticos, diplomáticos y celebridades.
Las imágenes circularon rápidamente en redes sociales, donde usuarios cuestionaron la coherencia entre el discurso de austeridad que el priista exigía a Morena y su presencia en un restaurante de lujo a unos metros de la Casa Blanca.
"Jamás nos vamos a quedar callados": Moreno justifica su presencia en EE.UU.
Tras la viralización del video, Moreno publicó un mensaje en su cuenta oficial de X, donde confirmó su visita a la capital estadounidense.
"Jamás nos vamos a quedar callados, vamos a denunciar todo lo que ocurre en nuestro país, los temas de inseguridad, los temas de corrupción, los temas de crimen organizado y los señalamientos de los narcopolíticos de Morena", afirmó.
Aseguró que sostuvo reuniones de trabajo para denunciar estos temas, aunque no ofreció detalles sobre con qué instituciones se reunió ni qué denuncias presentó formalmente. También evitó informar si su viaje fue financiado con recursos públicos o privados.
Te puede interesar: Alito Moreno responde al desafuero con denuncia contra AMLO y Morena
De los mariscos al escándalo: ¿qué es el Old Ebbitt Grill?
El restaurante donde fue visto el líder priista no es un sitio cualquiera. Fundado en 1856, Old Ebbitt Grill es el restaurante en operación más antiguo de Washington. Ubicado a unas cuadras de la Casa Blanca, ha sido un punto de encuentro histórico para funcionarios, periodistas, diplomáticos y expresidentes. Su menú incluye platos clásicos estadounidenses, con énfasis en mariscos, carnes y cócteles.
En redes sociales, usuarios ironizaron sobre la elección del lugar, señalando que mientras en México se libra una lucha contra la corrupción, "Alito" parece más enfocado en el networking de alto perfil que en responder a las acusaciones en su contra.

El viaje del dirigente tricolor ocurre en un contexto tenso: la Fiscalía de Campeche solicitó su desafuero por presuntos delitos de peculado y uso indebido de atribuciones, vinculados al presunto desvío de más de 83 millones de pesos. Las investigaciones, según autoridades locales, están sustentadas en al menos cuatro carpetas ya judicializadas.
Aunque la solicitud aún se encuentra bajo análisis legislativo, su sorpresiva aparición en Estados Unidos reavivó el debate sobre el uso del fuero político como escudo ante la justicia, y la estrategia internacional de actores políticos que acusan persecución mientras enfrentan procesos penales.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.