Un sismo sorprendió al gobernador Salomón Jara en plena conferencia en Oaxaca. La alerta sísmica no sonó y los asistentes fueron evacuados sin incidentes.

La tierra comenzó a moverse y el gobernador detuvo su intervención para pedir calma y proceder con la evacuación.
La tierra comenzó a moverse y el gobernador detuvo su intervención para pedir calma y proceder con la evacuación. Créditos: Captura de pantalla.

Este martes 29 de julio de 2025, un sismo con epicentro a 70 kilómetros al noroeste de Oaxaca sorprendió a autoridades, medios y ciudadanos durante la conferencia matutina del gobernador Salomón Jara Cruz, realizada en el Palacio de Gobierno. Aunque no se encendió la alerta sísmica, la evacuación del recinto se realizó de manera ordenada y sin incidentes.

Te puede interesar:  VIDEO: Así vivió Dua Lipa el temblor del 22 de septiembre en la CDMX 

El movimiento telúrico ocurrió a las 09:59 horas, justo cuando el mandatario estatal hablaba sobre temas de seguridad. La tierra comenzó a moverse y el gobernador detuvo su intervención para pedir calma y proceder con la evacuación:

“Se movió poquito. Tranquilos, tranquilos, no correr. Acabamos de tener un temblor. Nos tenemos que salir. ¿Está Protección Civil? Concluimos la conferencia, y vamos a salir poco a poco en orden”.

¿Por qué no sonó la alerta sísmica?

Una de las principales preguntas tras el sismo fue por qué no se activó el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO). De acuerdo con Manuel Maza Sánchez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCO), el temblor no superó los niveles preestablecidos para activar los altavoces:

“Derivado de la baja disminución de la energía conforme al desplazamiento de las ondas hacia territorio oaxaqueño, no se activó el Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca (SASO)”.

Además, el funcionario explicó que el evento fue local e inusual, por lo que solicitarán una revisión geológica de la zona donde se originó el temblor, específicamente en los alrededores de Santa María Atzompa, ubicada en la región de los Valles Centrales de Oaxaca.

Captura de pantalla.
Salomón Jara estaba en plena conferencia cuando comenzó a temblar. Créditos: Captura de pantalla.

Sin daños ni lesionados

La CEPCO descartó víctimas o daños materiales tras realizar un primer monitoreo en diversas regiones del estado. Aunque el sismo fue percibido en Istmo, Cuenca del Papaloapan, Costa, Sierra Juárez, Sierra Sur y Valles Centrales, la intensidad fue moderada y no provocó mayores afectaciones.

Gracias a los protocolos de seguridad, los asistentes a la conferencia —entre ellos medios de comunicación, funcionarios y personal de seguridad— fueron evacuados rápidamente del Palacio de Gobierno y se resguardaron en zonas seguras.

Videos del momento circulan en redes sociales

Minutos después del evento, videos del momento exacto del sismo comenzaron a circular en redes sociales. En ellos se observa al gobernador Jara haciendo una pausa mientras las cámaras tiemblan ligeramente, seguido de su llamado a mantener la calma y desalojar el edificio.

Estos videos se volvieron virales y generaron diversas reacciones en plataformas como X (antes Twitter), TikTok y Facebook, donde usuarios expresaron preocupación por la falta de alerta, pero también destacaron la actitud responsable del gobernador.

  • “¿Y por qué no sonó la alerta?”.
  • “Y la alerta bien gracias”.
  • “Se sintió fuerte”.

Oaxaca: una zona sísmica activa

Oaxaca es una de las entidades con mayor actividad sísmica en México, debido a su ubicación en la zona de contacto entre las placas de Cocos y Norteamérica. Por ello, cuenta con sistemas de detección como el SASMEX, que activan alertas sonoras si un sismo supera ciertos umbrales de magnitud e intensidad.

Te puede interesar:  "Fue una súper ching.. producción": dice Miguel Bosé tras sismo que interrumpió su concierto

Sin embargo, los expertos aclaran que no todos los sismos son detectados a tiempo o con la intensidad suficiente como para activar el sistema de altavoces, especialmente si el epicentro está muy cerca del punto de percepción.

Tras el susto, las autoridades reiteraron el llamado a revisar protocolos de seguridad en oficinas, escuelas y espacios públicos. Protección Civil de Oaxaca indicó que seguirá monitoreando la actividad sísmica y reforzará la capacitación en simulacros para una mejor respuesta ciudadana.

Captura de pantalla.
Todos los asistentes de la conferencia fueron evacuados. Créditos: Captura de pantalla.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

¿Infarto o agresión?: Sheinbaum sobre la verdadera causa de muerte de la maestra Irma Hernández

¿Infarto o agresión?: Sheinbaum sobre la verdadera causa de muerte de la maestra Irma Hernández
2
Políticos

Imágenes impactantes del tiroteo que sacudió Nueva York

Imágenes impactantes del tiroteo que sacudió Nueva York
3
Políticos

“Prefiero una mujer femenina que una feminista radical”: Critican a Verástegui por comentarios machistas

“Prefiero una mujer femenina que una feminista radical”: Critican a Verástegui por comentarios machistas
4
Políticos

Aparece socavón en vivienda de CDMX; desalojan a familia

Aparece socavón en vivienda de CDMX; desalojan a familia