A más de un año de la captura de "El Mayo" Zambada, Sinaloa enfrenta niveles récord de violencia. Datos del SESNSP muestran homicidios al alza.

Así se desató la violencia en Sinaloa tras la captura de El Mayo.
Así se desató la violencia en Sinaloa tras la captura de El Mayo. Créditos: Especial.

El 25 de julio de 2024, una avioneta King Air despegó de un aeródromo clandestino en Culiacán, Sinaloa. A bordo iban Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín "El Güero" Guzmán López, hijo de "El Chapo". Ambos fueron detenidos horas después en Santa Teresa, Nuevo México.

La grabación de ese momento, publicada por Milenio, se convirtió en la última imagen del histórico líder del Cártel de Sinaloa en territorio mexicano. Días después, una carta firmada por Zambada, ya bajo custodia en EE.UU., reveló que había sido víctima de una traición.

Según el texto , fue citado a una reunión con el gobernador Rubén Rocha y Héctor Cuén, pero fue entregado por su propio ahijado. "Me llevaron a otra habitación que estaba a oscuras", narró.

Especial.
"El Mayo" fue secuestrado y llevado a Estados Unidos.  Créditos: Especial.

Violencia al alza: los datos del SESNSP

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirmó que Sinaloa vive una de sus etapas más violentas del siglo. Tan solo en junio de 2025, el estado registró 207 homicidios dolosos, su cifra mensual más alta desde que se desglosan los datos por entidad (2015).

Te puede interesar:  Violencia sacude Sinaloa: 22 asesinados en un fin de semana; Ejército envía 90 refuerzos

Ese número representa el 10.5 % del total nacional en dicho mes, colocando a Sinaloa como el estado más violento de México en junio. El acumulado de enero a junio de 2025 fue de 893 homicidios dolosos, mientras que en el mismo periodo de 2024 la cifra fue de 244. Es decir, hubo un incremento del 266 % en asesinatos en apenas un año.

En contraste, el promedio nacional diario de homicidios dolosos se ubicó en 70.5 casos durante junio, pero Sinaloa destacó por encima del resto, según datos abiertos y validados del SESNSP.

La fractura del Cártel de Sinaloa

La detención de "El Mayo" profundizó la ruptura entre dos grupos que antes cohabitaban en la misma estructura criminal. Por un lado, "La Mayiza", seguidores de Zambada. Por otro, "Los Chapitos", encabezados por los hijos de "El Chapo". Desde septiembre de 2024 se han reportado enfrentamientos armados, bloqueos, ejecuciones y desplazamientos en Culiacán, Badiraguato, Mocorito, Navolato y Cosalá.

Las autoridades federales y estatales atribuyen la escalada de violencia al reacomodo interno del cártel. La carta de "El Mayo" sirvió como detonante al exponer públicamente la traición de Guzmán López.

Cuartoscuro.
Se ha reforzado la seguridad en Sinaloa.  Créditos: Cuartoscuro.

El juicio que podría marcar historia

Zambada enfrenta 17 cargos federales en Nueva York, que incluyen tráfico de drogas, armas, lavado de dinero y producción de fentanilo. Su caso fue asignado al juez Brian Cogan, el mismo que dictó cadena perpetua a "El Chapo", quien cumple su sentencia en la prisión de máxima seguridad ADX Florence en Estados Unidos, ubicada en Florence, Colorado. 

Te puede interesar:  A un año de la emboscada: del último video de "El Mayo" a la pena de muerte

El abogado de "El Mayo", Frank Pérez, declaró el 24 de febrero de 2025 que buscan evitar la pena capital. "Está dispuesto a declararse culpable, siempre que eso no implique la pena de muerte", dijo. Dado que Zambada fue detenido (no extraditado) en EE.UU., podría convertirse en el primer capo mexicano condenado a muerte. La próxima audiencia del capo está programada para el 25 de agosto de 2025.

En el primer aniversario de la captura de "El Mayo", la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema en su conferencia del 25 de julio. Aseguró que "Sinaloa será pacificado". También hizo un llamado a EE.UU. para atender las causas del consumo interno de drogas: "Tienen que detener a quienes distribuyen allá, no sólo enfocarse en México".

¿Quién es "El Mayo" Zambada?

Nacido en El Álamo, Sinaloa, Ismael Zambada es uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, junto con Joaquín "El Chapo" Guzmán. Según la DEA, su organización llegó a tener operaciones en 47 países y fue responsable del tráfico de cocaína, metanfetamina, heroína y, recientemente, fentanilo.

A un año de la caída de "El Mayo" Zambada, la guerra entre "La Mayiza" y "Los Chapitos" parece estar lejos de concluir. Y el futuro del capo más escurridizo del narcotráfico mexicano pende de una decisión judicial que podría sentenciarlo a muerte.

Especial.
"El Mayo" está a la espera de su nueva audiencia.  Créditos: Especial.

Para más noticias sobre el narcotráfico en México, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Acusan a alcalde de Cuyoaco, Iván Camacho, de amenazar a personal de tienda en Angelópolis; no le quisieron hacer una devolución

Acusan a alcalde de Cuyoaco, Iván Camacho, de amenazar a personal de tienda en Angelópolis; no le quisieron hacer una devolución
2
Políticos

El poder se ejerce con humildad: Sheinbaum tras vacaciones de "Andy" López Beltrán en Tokio

El poder se ejerce con humildad: Sheinbaum tras vacaciones de "Andy" López Beltrán en Tokio
3
Políticos

Morena Tour: Las polémicas vacaciones de los miembros de la 4T en Europa

Morena Tour: Las polémicas vacaciones de los miembros de la 4T en Europa
4
Políticos

Captan a "Andy" López Beltrán en hotel de lujo en Tokio mientras se ausentaba del Consejo de Morena

Captan a "Andy" López Beltrán en hotel de lujo en Tokio mientras se ausentaba del Consejo de Morena