México y Brasil acuerdan colaboración clave en farmacéutica, energía y bioturbosina. Sheinbaum afirma: no es TLC, pero sí una alianza estratégica.

Lula da Silva junto a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Lula da Silva junto a la presidenta Claudia Sheinbaum. Créditos: Cuartoscuro.

En las últimas semanas, el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles del 30 % sobre productos importados de México, incluidos automóviles, señalando que las fronteras están "desprotegidas" y que México no hace lo suficiente para detener el flujo migratorio y de fentanilo hacia EE.UU. 

Te puede interesar:  Sheinbaum niega riesgo de ataques con drones de cárteles mexicanos en EE.UU.

Frente a este escenario y en una estrategia por diversificar las relaciones comerciales de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves un nuevo acuerdo de colaboración económica con Brasil, la mayor economía de América Latina, junto con México. Aunque no se trata de un tratado de libre comercio, el pacto busca fortalecer los vínculos bilaterales en áreas clave como salud, energía, ciencia y biotecnología.

"Queremos complementar nuestras economías": Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el acercamiento con Brasil comenzó desde la toma de posesión presidencial, en donde estuvo presente el mandatario brasileño Lula da Silva. Posteriormente, ambos mandatarios coincidieron en reuniones multilaterales del G20 en Río de Janeiro y del G7, consolidando un entendimiento político y económico entre ambos países.

"No estamos hablando de un Tratado de Libre Comercio ni mucho menos, sino de complementar nuestras economías, y tener cooperación y colaboración", aclaró la presidenta.

Uno de los puntos centrales de esta colaboración es el sector farmacéutico. Brasil cuenta con una industria robusta y una agencia sanitaria de primer nivel, similar a la COFEPRIS mexicana. El objetivo es establecer cooperación entre ambas instituciones para facilitar la inversión mutua y el desarrollo conjunto de medicamentos y tecnologías médicas.

Cuartoscuro.
Sheinbaum y Lula Da Silva.  Créditos: Cuartoscuro.

Etanol, bioturbosina y energías limpias

Otro eje importante es el etanol, biocombustible en el que Brasil es líder mundial. México busca aprender de esta experiencia para reactivar la producción en sus ingenios azucareros y dar el siguiente paso hacia la bioturbosina, un combustible de cero emisiones que será obligatorio para vuelos comerciales a partir de 2030.

"Nos interesa que se produzca más bioturbosina en México, y Brasil tiene la experiencia. Entonces, ver si hay posibilidad de inversiones conjuntas o asesoría técnica", explicó Sheinbaum.

La colaboración no se limitará al comercio. También se promoverán inversiones cruzadas: empresarios mexicanos en Brasil y brasileños en México. Los sectores estratégicos serán la energía, el agroindustrial, la salud y la tecnología.

Especial.
México busca más opciones de negocios con otros países.  Créditos: Especial.

Reunión binacional será en agosto

Como parte del acuerdo, una delegación brasileña encabezada por el vicepresidente de ese país y varios secretarios de Estado llegará a México a finales de agosto, acompañada de empresarios interesados en proyectos conjuntos. La reunión contempla la participación del gabinete mexicano y empresarios locales.

"La idea es que se reúnan con nuestro gabinete y empresarios mexicanos interesados en tener acuerdos comerciales, de cooperación e inversión", detalló la mandataria.

Te puede interesar:  Sheinbaum y Bernardo Arévalo preparan su primer encuentro oficial

México busca nuevas alianzas globales

Sheinbaum subrayó que este tipo de acuerdos no sustituyen al T-MEC ni implican ruptura con Estados Unidos, sino que representan una estrategia de diversificación. En sus palabras, el objetivo es que México no dependa exclusivamente del mercado estadounidense, especialmente en un contexto de tensiones comerciales con Trump.

"Queremos fortalecer las relaciones con todos los países con los que tenemos tratados. Y con los que no tenemos, ver las opciones de colaboración; uno de ellos es Brasil", puntualizó.

También mencionó avances en diálogo con otras naciones y regiones: Unión Europea, Canadá, Guatemala, Belice y Alemania, todos con distintos enfoques de cooperación económica, tecnológica y de infraestructura. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

¿CURP biométrica será obligatoria? Sheinbaum aclara la polémica

¿CURP biométrica será obligatoria? Sheinbaum aclara la polémica
2
Políticos

Diputado Alan Sahir presiona a SADER por adeudos a productores de trigo

Diputado Alan Sahir presiona a SADER por adeudos a productores de trigo
3
Políticos

Miguel Ángel Yunes es captado en exclusivo club de playa en Capri, Italia

Miguel Ángel Yunes es captado en exclusivo club de playa en Capri, Italia
4
Políticos

Narcodrones mexicanos: ¿Mito o amenaza para Estados Unidos?

Narcodrones mexicanos: ¿Mito o amenaza para Estados Unidos?