- 14 de julio de 2025
Criminales envían plásticos apócrifos a domicilio y exigen pagos en Oxxo.

Una nueva modalidad de fraude se ha reactivado este año en distintas regiones del país: tarjetas falsas de la Secretaría del Bienestar llegan por paquetería o directamente al domicilio de adultos mayores, con la promesa de activar un apoyo económico si realizan un pago de 300 pesos en tiendas Oxxo. El supuesto beneficio es presentado como parte de un "Apoyo emergente de Covid-19".
La Secretaría de Bienestar ha reiterado que este tipo de programas no existen. De hecho, ya en 2024 se había detectado esta misma estafa, que ahora ha resurgido con más fuerza en plataformas digitales.
"Avisen a sus amistades y sobre todo a personas de la tercera edad que están llegando estas tarjetas a su domicilio y les piden activarla con 300 pesos en el Oxxo. Es un fraude, por favor tengan mucho cuidado", se advierte en publicaciones virales que circulan en redes sociales.
Te puede interesar: Detienen a madre y padrastro de bebé asesinada y sepultada debajo de un sillón en Chimalhuacán
Las imágenes de la tarjeta falsa incluyen supuestas instrucciones para "activar" el beneficio, pero no tienen ningún respaldo oficial. Lo que sí han confirmado autoridades es que las víctimas han depositado el dinero creyendo que obtendrán un subsidio, el cual nunca llega.

Se hacen pasar por personal de salud para entrar a casas
La directora regional de Bienestar en San Luis Potosí, Griselda Mezquida Saldaña, alertó sobre otro foco de preocupación en zonas como Ciudad Valles. Ciudadanos han reportado que personas vestidas como enfermeros o enfermeras tocan a las puertas ofreciendo "medicamentos gratuitos" y atenciones médicas supuestamente vinculadas a los programas del gobierno.
"Nos deslindamos totalmente. No sabemos quiénes son ni qué están dando a la gente", declaró Mezquida.
Estos falsos brigadistas no cuentan con ninguna identificación oficial y se desconoce qué tipo de productos reparten.
¿Qué hacer ante estas estafas?
La Secretaría de Bienestar reiteró que todos los apoyos y trámites gubernamentales son gratuitos. No se solicitan pagos para activaciones, ni depósitos a cuentas personales o tiendas de conveniencia.
Para evitar caer en este tipo de fraudes, las autoridades recomendaron:
- Consultar siempre la página oficial: https://www.gob.mx/bienestar
- Verificar información en los Módulos de Atención del Bienestar más cercanos
- Usar el localizador oficial: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.