- 12 de julio de 2025
Sheinbaum aseguró que México ya negocia con Washington para evitar el arancel del 30% impuesto por Trump.

Desde Sonora y con tono sereno, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que el gobierno de México no bajará la guardia ante la amenaza arancelaria de Donald Trump. Este sábado, la mandataria afirmó que confía en que antes del 1 de agosto se logrará un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos que evite la aplicación del arancel del 30% a productos mexicanos.
"Es a todos los países del mundo, a cada uno les está mandando una carta", señaló Sheinbaum, en referencia al comunicado que el expresidente estadounidense publicó en su red social Truth Social. El mensaje fue dirigido directamente a la mandataria mexicana.

Trump fija fecha y condiciones: el 1 de agosto entra en vigor el arancel
En su misiva, Trump anunció un nuevo arancel del 30% a las exportaciones mexicanas —fuera del marco del T-MEC— como parte de su política para presionar sobre temas de seguridad fronteriza y comercio. "No habrá arancel si México, o las empresas dentro de su país, deciden construir o fabricar productos dentro de los Estados Unidos", advirtió el republicano.
Sin embargo, para Sheinbaum el aumento arancelario no está decidido aún. "La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no se apliquen aranceles", dijo. Según explicó, una delegación mexicana viajó a Washington el viernes para instalar una mesa de trabajo conjunta con autoridades estadounidenses.
Te puede interesar: Trump impone nuevos aranceles del 30% y México responde: "es un trato injusto"
"Cabeza fría y dignidad": el mensaje desde el gobierno mexicano
Sheinbaum también hizo un llamado a mantener la calma frente a la amenaza comercial:
"Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema. Pero además, yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos en el gobierno: representamos la dignidad del pueblo de México", declaró ante un público que la ovacionó.
En el mismo acto público, la presidenta subrayó que "hay algo que no se negocia nunca: es la soberanía de nuestro país", mensaje que fue interpretado como una respuesta directa a la intención de Trump de condicionar el comercio mexicano al traslado de fábricas hacia territorio estadounidense.

Economía ya negocia con EE.UU. para frenar el nuevo impuesto
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que se ha instalado una mesa de negociación con autoridades del gobierno estadounidense. La Secretaría, en conjunto con Relaciones Exteriores, Energía y Hacienda, busca un arreglo que evite la entrada en vigor del nuevo arancel el próximo 1 de agosto.
"Vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones", reiteró Sheinbaum este sábado, asegurando que el diálogo bilateral ya está en curso y que hay disposición política de ambas partes.
Por ahora, la cuenta regresiva continúa. El escenario más optimista es que en los próximos días ambas naciones logren un acuerdo comercial que frene el aumento de impuestos y evite una posible guerra arancelaria.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
2