En medio de acusaciones por la crisis del fentanilo, el presidente estadounidense anunció nuevos aranceles a importaciones mexicanas.

Trump impone nuevos aranceles del 30% y México responde
Trump impone nuevos aranceles del 30% y México responde Créditos: Especial

El anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de un arancel general del 30% a productos mexicanos encendió las alarmas en el gobierno de México, que calificó la medida como "un trato injusto" y adelantó que ya se encuentra en negociaciones para frenar su implementación.

La decisión de Trump, revelada a través de dos cartas publicadas en Truth Social, se justifica —según él— por la "crisis del fentanilo" y la supuesta falta de acción del gobierno mexicano contra los cárteles de la droga. "México aún no ha parado a los cárteles que quieren convertir toda Norteamérica en un patio del narcotráfico", sentenció.

Especial
Donald Trump amenaza con nuevos aranceles Créditos: Especial

Arancel general del 30% y más castigos por sectores

Los nuevos aranceles, que entrarán en vigor el 1 de agosto, superan el 25% previo y se suman a medidas similares dirigidas a la Unión Europea y Canadá.

En el caso mexicano, Trump advirtió que cualquier intento de represalia será castigado con un incremento proporcional sobre el 30% base. "Si México decide subir los aranceles en respuesta, sea cual sea la subida, esta cifra será añadida al 30% de arancel estadounidense".

Especial
Marcelo Ebrard vs Donald Trump Créditos: Especial

México ya está negociando con Estados Unidos

Desde el viernes 11 de julio, una delegación mexicana sostuvo reuniones con funcionarios de alto nivel de EE.UU. para instalar una mesa binacional de trabajo permanente. El encuentro, realizado en Washington, abordó temas como seguridad, migración, frontera, gestión de aguas y, por supuesto, comercio.

Durante esta reunión, Estados Unidos notificó que todos los países recibirían cartas con nuevos aranceles. México dejó clara su postura desde entonces. "Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo", afirmaron las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores en un comunicado conjunto publicado este sábado.

Marcelo Ebrard, titular de Economía, explicó que la prioridad inmediata es evitar que los nuevos aranceles entren en vigor. "La primer gran tarea de la mesa permanente binacional será conducir los trabajos para que antes de esa fecha tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera".

Te puede interesar:  Redadas y abusos: Trump intensifica operativos contra mexicanos en EE.UU.

La carta enviada por Trump a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que cuestiona el desempeño del Estado mexicano frente al narcotráfico, marcó una nueva fase en las tensiones bilaterales. Sin embargo, el gobierno mexicano insiste en mantener abierto el canal diplomático.

Especial
Secretarías de Economía y Relaciones Exteriores rechazan aranceles de Trump Créditos: Especial

La UE también rechaza los aranceles

México no es el único blanco. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que las tarifas del 30% "alterarían las cadenas de suministro transatlánticas esenciales" y aseguró que, aunque la UE desea un acuerdo con Washington, no descarta contramedidas.


"Seguimos dispuestos a continuar el trabajo hacia un acuerdo antes del 1 de agosto. Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionales si es necesario", añadió.



Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.

 


Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Gobernador de Puebla le truena los dedos a su Secretaria de Turismo en plena conferencia, y luego se disculpa

Gobernador de Puebla le truena los dedos a su Secretaria de Turismo en plena conferencia, y luego se disculpa
2
Políticos

Mecánico mexicano habría abusado y asesinado a azafata en yate de lujo en las Bahamas

Mecánico mexicano habría abusado y asesinado a azafata en yate de lujo en las Bahamas
3
Políticos

Sheinbaum critica a EE.UU. por negociar con narcos

Sheinbaum critica a EE.UU. por negociar con narcos
4
Políticos

Docentes de la CNTE reactivan protestas en CDMX; no descartan regresar al Zócalo

Docentes de la CNTE reactivan protestas en CDMX; no descartan regresar al Zócalo