Una orden de aprehensión lo liga a una red de tráfico de armas encabezada por "El Nini".

Difunden orden de aprehensión contra Chávez Jr.
Difunden orden de aprehensión contra Chávez Jr. Créditos: Especial

El nombre de Julio César Chávez Jr. aparece en la misma orden de aprehensión federal que Ovidio Guzmán López y Néstor Isidro Pérez Salas, alias "El Nini". El documento, fechado el 14 de enero de 2023 y emitido por un juez en Hermosillo, Sonora, incluye al boxeador entre los presuntos integrantes de una red criminal ligada al tráfico ilegal de armas, cartuchos y explosivos en territorio mexicano.

La orden fue difundida por el periodista Luis Chaparro y compartida por el medio Pie de Nota. En ella se acusa a Chávez Jr. de "probable participación en la comisión del delito delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos de acopio y fabricación de armas".

El documento se instruye dentro de la causa penal 15/2023, que involucra a al menos trece personas, entre ellas altos mandos del Cártel de Sinaloa como Iván Archivaldo Guzmán y "El Nini", quien hasta hace unos meses fungía como jefe de seguridad de los Chapitos.

Especial
Orden de aprehensión de Julio César Chávez Jr. Créditos: Especial

Detenido por ICE en Los Ángeles; será deportado a México

Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles, California. Un video captado por una cámara corporal muestra el momento en que le preguntan si su abogado le informó sobre la orden de deportación en su contra. La grabación fue filtrada a redes sociales y medios estadounidenses.

El boxeador se encontraba en esa ciudad tras su pelea contra el exyoutuber Jake Paul, combate que perdió por decisión unánime. Aunque entró a Estados Unidos con una visa de turista B2 —ya vencida—, Chávez Jr. había solicitado residencia permanente. De acuerdo con documentos judiciales citados por el periodista, mintió en ese trámite migratorio, lo que encendió las alertas del gobierno estadounidense.

El Departamento de Seguridad Nacional calificó a Chávez Jr. como "una amenaza grave para la seguridad pública" y lo identificó como "un afiliado del Cártel de Sinaloa".

Te puede interesar:  Filtran video que vincula a Julio César Chávez Jr. con El Nini, exjefe de seguridad de Los Chapitos

La conexión con el Cártel de Sinaloa: matrimonio y sospechas

Las autoridades mexicanas ya habían informado a Estados Unidos de la investigación abierta contra Chávez Jr. desde 2023. Sin embargo, el gobierno de Joe Biden no lo consideró entonces un objetivo prioritario y le concedió un permiso temporal para permanecer en el país.

El nombre del boxeador ha sido vinculado públicamente a la organización criminal desde su matrimonio con Frida Muñoz Román, exesposa de Édgar Guzmán López —hijo del "Chapo" asesinado en 2008 y hermano de Ovidio—. Este antecedente fue uno de los elementos señalados en la investigación mexicana.

Tras su detención, se espera que Chávez Jr. sea deportado a México en los próximos días por alguno de los puentes fronterizos y entregado a las autoridades federales para enfrentar los cargos.

Especial
Orden de aprehensión de Julio César Chávez Jr. Créditos: Especial

Familia Chávez rompe el silencio

Ante el escándalo, la familia del boxeador emitió un comunicado expresando su respaldo total: "Confiamos plenamente en su inocencia. Julio ha enfrentado muchos retos personales y merece sensibilidad y juicio justo por parte de los medios y las cortes".

El caso ha generado reacciones divididas, no solo por la figura mediática del imputado, sino por su inclusión en una lista de alto perfil junto a líderes de uno de los cárteles más poderosos del país.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que no tenía conocimiento previo de la orden de aprehensión contra el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., quien fue detenido en Los Ángeles, California, por autoridades estadounidenses, acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas.

Durante su conferencia mañanera, la mandataria confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta desde 2023 con una orden judicial contra Chávez Jr., derivada de una investigación iniciada en 2019. Sin embargo, no se había podido ejecutar debido a que el exboxeador residía en Estados Unidos.

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Sheinbaum asegura que no sabía de la orden de arresto contra Chávez Jr.

Sheinbaum asegura que no sabía de la orden de arresto contra Chávez Jr.
2
Políticos

Menor muere asesinada por su padrastro en Chimalhuacán: Estuvo 15 días bajo el sillón

Menor muere asesinada por su padrastro en Chimalhuacán: Estuvo 15 días bajo el sillón
3
Políticos

Gobierno entrega 135 tarjetas del Bienestar para rehabilitar bachilleratos en CDMX

Gobierno entrega 135 tarjetas del Bienestar para rehabilitar bachilleratos en CDMX
4
Políticos

Violento intento de secuestro a una mujer es frustrado por vecinos | VIDEO

Violento intento de secuestro a una mujer es frustrado por vecinos | VIDEO