- 30 de junio de 2025
Sheinbaum celebró el sexto aniversario de la Guardia Nacional y destacó que esta fuerza tiene identidad propia, aunque esté adscrita a la Sedena.

Durante la conmemoración por el sexto aniversario de la Guardia Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que esta institución no forma parte del Ejército, aunque esté vinculada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Afirmó que se trata de una corporación con autonomía, estructura propia y un objetivo claro: proteger con humanidad y legalidad al pueblo de México. En su discurso, también resaltó que esta fuerza fue crucial para reducir en un 25% los homicidios dolosos en el país.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Desde su creación en 2019, la Guardia Nacional ha sido objeto de debate por su relación con las Fuerzas Armadas. En este contexto, la presidenta Sheinbaum aclaró que, aunque está adscrita administrativamente a la Sedena, no debe confundirse con el Ejército Mexicano. "Tiene su propia comandancia, sus propios oficiales y formación. Su esencia es distinta. Tiene su propio sentido", declaró ante elementos de la corporación reunidos para el acto conmemorativo.
Durante la ceremonia, Sheinbaum agradeció a los militares que han cedido sus carreras para integrarse a la Guardia Nacional, reconociendo el papel clave que ha jugado esta fusión en la construcción de una fuerza de seguridad confiable y eficiente.
Te puede interesar: "Yo lo nombré": Sheinbaum anuncia el regreso de Hugo López-Gatell

Reducción de homicidios y respaldo ciudadano
Uno de los puntos centrales del discurso fue el reconocimiento a los resultados obtenidos por la Guardia Nacional en materia de seguridad. Sheinbaum aseguró que la baja del 25% en los homicidios dolosos es, en gran medida, resultado del trabajo de esta fuerza.
"La Guardia Nacional no solo nació para intervenir ante emergencias o enfrentar al crimen, sino para ser el reflejo de un Estado que protege con humanidad, que actúa con legalidad y con honestidad", señaló.
Además, destacó que hoy en día, la Guardia Nacional se posiciona como una de las instituciones más reconocidas y confiables por la ciudadanía mexicana.
Te puede interesar: De la aniquilación a la lista de adversarios: Cruce de declaraciones entre México y EE.UU. tensan la relación

Principios éticos y operativos
La presidenta no solo se enfocó en los aspectos técnicos o estructurales, también apeló a los valores personales de quienes integran esta corporación. Afirmó que la verdadera valentía no siempre se ve, pero es esencial para cumplir con el deber.
"La valentía verdadera es muchas veces silenciosa, invisible para el ojo ajeno, pero imborrable para quien la lleva en el alma", expresó.
Para Sheinbaum, la honestidad también es una forma de coraje. En un país donde, durante años, algunos gobernantes han engañado o traicionado al pueblo, ser honesto es una muestra de fortaleza. "Valiente no es quien impone con miedo, sino quien lidera con el ejemplo", sostuvo.
En su mensaje, la jefa del Ejecutivo reconoció que el éxito de la Guardia Nacional no sería posible sin la colaboración estrecha con la Secretaría de Seguridad y las Fuerzas Armadas. Esta sinergia, dijo, ha permitido aplicar una estrategia integral para garantizar la paz.
"Esta estrategia funciona y dará cada día mejores resultados", señaló con firmeza, al tiempo que pidió a los integrantes de la corporación no bajar la guardia y continuar trabajando con entrega.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
3