La presidenta de México podría participar en la próxima cumbre del G7 en Canadá, donde se abriría la puerta a una reunión informal con Donald Trump para discutir aranceles y el futuro del tratado comercial entre México, EE.UU. y Canadá.

Sheinbaum recibe invitación al G7: posible encuentro con Trump
Sheinbaum recibe invitación al G7: posible encuentro con Trump Créditos: Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue invitada a la próxima cumbre del G7 en Canadá, lo que podría terminar en un encuentro cara a cara con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En la mesa estarían temas cruciales como la vigencia del T-MEC, los aranceles proteccionistas y el futuro de las relaciones trilaterales en la región.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Sheinbaum, ha recibido una invitación formal para asistir a la Cumbre del Grupo de los Siete (G7), que se celebrará el próximo mes en Kananaskis, Alberta, una región montañosa al oeste de Canadá. La invitación fue extendida directamente por el primer ministro canadiense, Mark Carney, y podría significar el inicio de una nueva etapa diplomática entre México, Estados Unidos y Canadá.

La presencia de Sheinbaum en el evento no ha sido confirmada oficialmente, pero fuentes cercanas al gobierno mexicano, citadas por The Globe and Mail, aseguran que la mandataria está considerando seriamente la propuesta. La embajada de México en Canadá, por su parte, evitó comentar sobre el tema.

Más allá de su participación en el foro, la atención internacional se enfoca en la posibilidad de que la presidenta mexicana se reúna de manera informal con Trump. Ambos líderes podrían abordar temas sensibles e importantes, como los recientes cuestionamientos de la administración Trump sobre la continuidad del T-MEC, así como las políticas arancelarias aplicadas por Washington.

Te puede interesar: Sheinbaum presume respaldo ciudadano a elección del Poder Judicial: 72% la ve necesaria

X
X Se espera que ambos líderes aborden temas sensibles.

Empresarios canadienses presionan para incluir a México

Goldy Hyder, presidente del influyente Consejo Empresarial de Canadá, ha presionado activamente al gobierno canadiense para que México tenga un lugar en la cumbre. En declaraciones a medios locales, Hyder afirmó que "sería un error estratégico dejar fuera a una líder como Sheinbaum, que ha sabido navegar con habilidad la relación con Trump".

Hyder también subrayó que incluir a México en el diálogo multilateral podría servir para reparar las relaciones con Ottawa, que se vieron deterioradas durante la gestión del ex primer ministro Justin Trudeau y por recientes comentarios polémicos del premier de Ontario, Doug Ford, quien sugirió romper con el T-MEC y negociar directamente con Estados Unidos.

¿Renegociar el T-MEC en 2026?

Uno de los puntos que se podrían tocar Sheinbaum y Trump, en caso de encontrarse, es el futuro del T-MEC. Aunque el tratado sigue en vigor, su primera revisión formal está prevista para 2026. Para Goldy Hyder, este sería el momento ideal para que los tres líderes norteamericanos —Carney, Trump y Sheinbaum — se alineen y den luz verde a sus equipos técnicos para iniciar las conversaciones previas.

Trump ha sido abiertamente crítico del T-MEC, señalando en su más reciente visita a Washington que "el verdadero logro fue eliminar el TLCAN", el tratado predecesor del actual acuerdo trilateral. Además, su administración ha promovido una línea dura contra China, lo que podría influir en las negociaciones si busca que México y Canadá adopten una postura común frente al gigante asiático.

Te puede interesar: Conflicto en ebullición: Sheinbaum los batea y CNTE se va contra elección judicial

X
X Pinta como un momento ideal para los tres líderes norteamericanos.

Conversaciones bilaterales México-Canadá en paralelo

Mientras se define la asistencia de Sheinbaum al G7, las relaciones entre México y Canadá han continuado fortaleciéndose. Ambas naciones han mantenido reuniones con altos funcionarios del gobierno estadounidense para discutir temas estratégicos como la seguridad fronteriza, el combate al tráfico de fentanilo y el acceso a minerales críticos necesarios para la transición energética.

El ministro de Comercio canadiense, Dominic LeBlanc, se reunió recientemente con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para avanzar en estos temas. Según Hyder, "es fundamental recordar a Washington que Canadá y México son socios confiables, pero también es hora de reducir la dependencia de una sola economía".

A medida que se acerca la fecha del G7, crece la expectativa sobre si Sheinbaum aceptará la invitación y qué implicaciones tendría su presencia en la cumbre. De asistir, no sólo representaría una señal clara del interés de México en mantener un papel protagónico en la economía regional, sino que también podría marcar el inicio de una nueva ronda de negociaciones comerciales en un contexto internacional cada vez más tenso.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Caso García Luna: empresarios vinculados a red de corrupción pactan con autoridades mexicanas

Caso García Luna: empresarios vinculados a red de corrupción pactan con autoridades mexicanas
2
Políticos

Erika le disparó 3 veces: Testigo da detalles de asesinato de Valeria Márquez

Erika le disparó 3 veces: Testigo da detalles de asesinato de Valeria Márquez
3
Políticos

Ilusionista Daniel Fernández hace truco de magia callejera a Peña Nieto y así reacciona

Ilusionista Daniel Fernández hace truco de magia callejera a Peña Nieto y así reacciona
4
Políticos

Elección judicial 2025: últimas noticias hoy martes 27 de mayo

Elección judicial 2025: últimas noticias hoy martes 27 de mayo