Los diplomáticos Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo fueron amedrentados por soldados israelíes junto a representantes de 32 países; no hubo heridos.

La Cancillería mexicana denunció que el ataque viola la Convención de Viena.
La Cancillería mexicana denunció que el ataque viola la Convención de Viena. Créditos: Especial

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exigió al gobierno de Israel una explicación formal tras la agresión sufrida a los funcionarios mexicanos, Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, quienes fueron amedrentados por soldados israelíes durante una visita oficial al campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania.

Según confirmó la Cancillería mexicana este miércoles, los diplomáticos formaban parte de una comitiva internacional integrada por representantes de 32 países. Durante el recorrido, efectivos del Ejército de Israel realizaron disparos en aparente intento de intimidar al grupo. Afortunadamente, los diplomáticos mexicanos salieron ilesos.

"La Secretaría de Relaciones Exteriores solicitará a la Embajada de Israel en México las aclaraciones que el caso amerita", indicó la dependencia a través de un comunicado.

Israel justificó la acción al señalar que los diplomáticos se encontraban en una "zona no autorizada". Sin embargo, la SRE subrayó que ningún soldado se acercó para advertir verbalmente a los funcionarios, ni había señalizaciones visibles en el lugar.

La Cancillería mexicana consideró que este acto violenta el artículo 29 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que establece la inviolabilidad de los agentes diplomáticos. Israel, como Estado parte de la Convención, está obligado a respetar ese marco legal.

TE PUEDE INTERESAR: Buque Cuauhtémoc lanzó alerta antes de impactar puente en Nueva York, confirman autoridades de EE.UU.

Especial
El Ejército israelí acusó a la delegación diplomática de "desviarse de la ruta aprobada", por lo que los soldados dispararon. Créditos: Especial

¿Cómo fue el ataque del Ejército de Israel a los diplomáticos?

La agencia EFE reportó que diplomáticos de al menos 27 países, entre ellos Canadá, España, Francia, Austria, Italia, Polonia, Reino Unido, Uruguay y México, fueron agredidos por soldados israelíes mientras se encontraban en Yenín, al norte de Cisjordania.

Una grabación difundida en redes sociales muestra el momento en que se escuchan múltiples disparos mientras Abderrahim Mouziane, jefe de la Oficina de Representación de Marruecos en Palestina, ofrecía una entrevista a medios locales.

El Ministerio de Exteriores de Palestina explicó que la visita diplomática tenía como propósito supervisar las condiciones humanitarias en el campo y documentar presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por el ejército israelí. Pese a la agresión, no se reportaron lesionados ni víctimas que lamentar.

Este incidente se da en un contexto de creciente presión internacional contra Israel por su ofensiva en Gaza —que organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han calificado como actos de genocidio—, así como por la intensificación de la colonización de territorios palestinos en Cisjordania.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Sheinbaum afirma que hay comunicación con la CNTE pese al bloqueo en Palacio Nacional

Sheinbaum afirma que hay comunicación con la CNTE pese al bloqueo en Palacio Nacional
2
Políticos

Revelan a cuatro implicados en el caso de Ximena Guzmán y José Muñoz

Revelan a cuatro implicados en el caso de Ximena Guzmán y José Muñoz
3
Políticos

Ataque premeditado: cuatro hombres vigilaron a Ximena Guzmán y José Muñoz antes de asesinarlos

Ataque premeditado: cuatro hombres vigilaron a Ximena Guzmán y José Muñoz antes de asesinarlos
4
Políticos

Muere la periodista Avisak Douglas en atentado contra equipo de Xóchitl Tress

Muere la periodista Avisak Douglas en atentado contra equipo de Xóchitl Tress