A poco más de un año del Mundial 2026, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó en Santa Úrsula Coapa la primera Audiencia Ciudadana fuera del Zócalo.

Copa Mundial 2026: Brugada atiende demandas en Santa Úrsula
Copa Mundial 2026: Brugada atiende demandas en Santa Úrsula Créditos: Cortesía

A poco más de un año del Mundial de Futbol 2026, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó en Santa Úrsula Coapa la primera Audiencia Ciudadana realizada fuera del Zócalo capitalino.

La sede no fue casual: se trata de una de las colonias directamente afectadas por la llegada del evento deportivo más importante del planeta, ya que en su territorio se encuentra el Estadio Banorte (antes Estadio Azteca), una de las sedes mundialistas.

Cortesía
Clara Brugada Molina, encabezó en Santa Úrsula Coapa la primera Audiencia Ciudadana. Créditos: Cortesía

Una colonia con nombre internacional, pero con carencias locales

Durante la jornada, Brugada Molina atendió de manera directa 10 casos específicos, mientras que su gabinete dio cauce a 250 solicitudes de servicios públicos, muchas relacionadas con transporte, seguridad, drenaje y mantenimiento urbano.

Alrededor de mil personas acudieron a la asamblea, donde la mandataria se comprometió a mantener este formato de escucha activa cada 15 días.

Este es un gobierno que sale a las colonias, al territorio (...) El objetivo no sólo es escucharlos, sino resolver los problemas", expresó Brugada.

Te puede interesar:  FIFA abre registro oficial para voluntarios rumbo al Mundial 2026

Vecinas y vecinos piden mejoras antes de recibir turistas

La jefa de Gobierno reconoció los desafíos de infraestructura que enfrentan las comunidades aledañas al coloso de Santa Úrsula y dejó en claro que el Mundial no puede ser pretexto para ignorar las carencias históricas de la zona. "Partimos del hecho de recibir, sí, un Mundial de Futbol, pero antes de hacer cualquier otra cosa, velar por los derechos de la gente", declaró ante los asistentes.

"No podemos estar recibiendo un Mundial, si al lado del gran Estadio Azteca tenemos falta de agua, o al lado tenemos problemas de inundación, o al lado tenemos problemas de todo tipo", añadió.

Cortesía
Clara Brugada Molina, encabezó en Santa Úrsula Coapa la primera Audiencia Ciudadana. Créditos: Cortesía

Rumbo al 2026: México como anfitrión y los retos por resolver

La Copa Mundial de la FIFA 2026 será la primera en la historia con 48 selecciones y con tres países organizadores: México, Estados Unidos y Canadá. El Estadio Azteca no sólo se perfila como sede de partidos, sino como un símbolo de la organización trinacional. Sin embargo, la zona sigue enfrentando condiciones que contrastan con la magnitud del evento internacional.

Brugada prometió que las próximas asambleas abordarán específicamente los temas de medio ambiente y seguridad, y adelantó que se presentarán propuestas concretas para mejorar las condiciones de vida en Santa Úrsula y zonas aledañas.

El mensaje desde Coyoacán es claro: la fiesta del futbol no puede celebrarse a costa de los derechos básicos de quienes habitan cerca del estadio. La jefa de Gobierno lanzó una promesa ambiciosa: convertir el Mundial no solo en un espectáculo deportivo, sino en una oportunidad real para cerrar brechas sociales en las comunidades que lo harán posible.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.

 

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 19 de mayo

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 19 de mayo
2
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 17 de mayo

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 17 de mayo
3
Políticos

Salinas Pliego llama a boicot judicial y en redes proponen ir contra Elektra, TV Azteca y Totalplay

Salinas Pliego llama a boicot judicial y en redes proponen ir contra Elektra, TV Azteca y Totalplay
4
Políticos

Es discriminatorio: La nueva disputa entre México y EE.UU. ahora por las remesas

Es discriminatorio: La nueva disputa entre México y EE.UU. ahora por las remesas