Altagracia Gómez asegura que el nuevo proyecto económico busca reposicionar al país en la economía global y atender la deuda histórica con el campo mexicano.

Altagracia Gómez asegura que el nuevo proyecto económico busca reposicionar al país en la economía global y atender la deuda histórica con el campo mexicano.
Altagracia Gómez asegura que el nuevo proyecto económico busca reposicionar al país en la economía global y atender la deuda histórica con el campo mexicano. Créditos: Cuartoscuro

En el marco de la 88 Convención Bancaria, la empresaria Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, presentó los lineamientos centrales del llamado Plan México, un proyecto económico impulsado por el equipo de Claudia Sheinbaum que, según sus palabras, está diseñado para los próximos 40 años.

Durante su intervención y en entrevista con Proceso, Gómez buscó enviar un mensaje de certidumbre al sector financiero frente a la incertidumbre internacional, en especial ante las recientes amenazas arancelarias de Donald Trump. En ese contexto, afirmó:

"Consideramos muy positivo que en abril se haya reconocido eso, que todo lo que cumple con el T-MEC quedará sin aranceles, es absolutamente positivo".

Te puede interesar:  México puede convertirse en proveedor clave para firmas globales: Altagracia Gómez

Cuartoscuro
Altagracia Gómez Créditos: Cuartoscuro

Plan México: estructura de largo plazo más allá del nearshoring

Según Gómez, el Plan México no es solo una respuesta al fenómeno del nearshoring, sino una estrategia estructurada para transformar el perfil económico del país en el mediano y largo plazo. El proyecto se apoya en tres ejes principales:

  • Aumento de la producción nacional
  • Generación de valor agregado
  • Reposicionamiento de México en las cadenas globales de suministro

"Hablábamos de que no era una visión de hace 40 años, sino cómo vamos a trabajar para que en los próximos 40 años podamos (...) producir más, (...) agregar más valor y (...) ser actores o protagonistas de una nueva forma de entender la globalización", dijo la empresaria.

Educación técnica y sectores estratégicos

Uno de los componentes fundamentales del Plan México es el impulso a la educación técnica. Gómez destacó la necesidad de aumentar la tasa de egresados en ingeniería y carreras especializadas, aprovechando el bono demográfico del país.

Subrayó que México ya figura como uno de los principales actores en sectores industriales estratégicos como:

  • Vehículos pesados y ligeros
  • Autopartes
  • Dispositivos médicos
  • Electrodomésticos y electrónicos

Además, destacó que "México es el único país de América Latina que fabrica semiconductores de alta especialidad", y que también tiene presencia relevante en la industria aeroespacial.

Especial
Altagracia Gómez Créditos: Especial

El agro, un eje pendiente con alto potencial

Gómez también señaló que el sector agroindustrial será clave para el futuro económico del país, no solo por su capacidad exportadora, sino por su impacto social.

"Es un sector que además particularmente nos interesa, porque hay algo de pobreza o mucha pobreza relacionada (...) Muchos de ellos no tienen acceso a crédito, también por los riesgos, digamos, externos (...) llueve, la sequía, etcétera", comentó.

Aunque el gobierno ha publicado ya una lista de sectores prioritarios, reconoció que existe una deuda histórica con el campo mexicano que deberá ser atendida.

Sin referirse a los riesgos internos que podrían afectar la continuidad del plan —como cambios de gobierno, rezagos institucionales o tensiones fiscales—, Gómez sostuvo que el objetivo es diseñar una política económica que trascienda el sexenio.

"Tenemos Plan México para 40 años más", finalizó.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Clara Brugada escucha a Santa Úrsula: agua, seguridad y transporte, prioridades antes del Mundial 2026

Clara Brugada escucha a Santa Úrsula: agua, seguridad y transporte, prioridades antes del Mundial 2026
2
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 19 de mayo

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 19 de mayo
3
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 17 de mayo

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 17 de mayo
4
Políticos

Salinas Pliego llama a boicot judicial y en redes proponen ir contra Elektra, TV Azteca y Totalplay

Salinas Pliego llama a boicot judicial y en redes proponen ir contra Elektra, TV Azteca y Totalplay