- 07 de mayo de 2025
La esposa de AMLO rompe el silencio en redes tras versiones que la vinculan con un trámite para obtener la ciudadanía española a través de la Ley de Memoria Democrática.

En medio de especulaciones que han captado la atención tanto en México como en España, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reaccionó públicamente a los rumores que aseguran que estaría tramitando la nacionalidad española. Aunque evitó dar una declaración directa, su respuesta en redes sociales dejó entrever su postura frente a la controversia.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La historiadora, escritora y esposa de López Obrador, Gutiérrez Müller, respondió públicamente, aunque de manera indirecta, a los rumores que señalan que estaría en proceso de adquirir la nacionalidad española. La información, que surgió de fuentes en España, sostiene que estaría aprovechando una ley reciente que permite obtener la ciudadanía a descendientes de exiliados o emigrantes españoles.
A través de su cuenta en Instagram, la académica publicó la imagen de un gallo que bautizó como El gallito cantor, sin aludir en el texto a las versiones que circulan. Sin embargo, en la sección de comentarios, un usuario escribió con sarcasmo: "Saludos a su nueva patria", acompañando el mensaje con una bandera de España. Lejos de ignorar el comentario, Gutiérrez Müller respondió con firmeza: "Yo vivo en nuestro bello México", dejando claro, al menos por ahora, su unión con el país.
Te puede interesar: Beatriz Gutiérrez, esposa de AMLO, busca obtener la nacionalidad española, según prensa ibérica

Este simple comentario generó reacciones en redes sociales, pues aunque no confirma ni desmiente el presunto trámite, sí evidencia que está al tanto del tema y decidió hacerle frente a su manera.

La Ley que abre la puerta a su nacionalidad
El posible trámite de nacionalidad estaría sustentado en la Ley de Memoria Democrática, una legislación aprobada por el gobierno español en octubre de 2022, que permite a hijos y nietos de ciudadanos españoles que fueron exiliados o emigraron por motivos políticos, ideológicos o de identidad, solicitar la ciudadanía.
Este marco legal busca reparar los efectos del franquismo y otras circunstancias históricas que provocaron el desplazamiento forzado de miles de españoles. Según detalló el especialista Milton Merlo, esta ley podría beneficiar directamente a Gutiérrez Müller debido a sus vínculos familiares con España. Su abuelo paterno, Agustín Gutiérrez Arias, nació en León, ciudad ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Cabe señalar que esta región del noroeste español es una de las más emblemáticas del país por su legado histórico, y es de donde provienen muchas familias que migraron a América Latina durante y después del régimen de Francisco Franco.
Te puede interesar: Sheinbaum tras amenazas de Trump de renegociar el tratado
Sheinbaum se pronuncia sobre el tema
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre la posible solicitud de ciudadanía española por parte de Gutiérrez Müller. En una breve declaración ante medios, Sheinbaum respondió que no tiene información concreta al respecto y que solo ha visto lo que se dice en redes sociales. Sin embargo, fue clara al subrayar que, si ese fuera el caso, "está en su derecho".
"No conozco el tema. No sé si ella... Porque ha salido en las redes, no tengo más información. Y está en su derecho, si es el caso", dijo la presidenta durante una conferencia reciente.
Este tipo de declaraciones abren un debate más amplio sobre los derechos de figuras públicas, especialmente aquellas que han estado vinculadas al poder, de establecer vínculos legales con otros países. En particular, el caso de Gutiérrez Müller ha sido analizado no solo desde el punto de vista jurídico, sino también desde un ángulo político y social.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1