- 06 de mayo de 2025
Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 6 de mayo.

La relación entre México y Estados Unidos ha tomado un nuevo rumbo desde que Donald Trump asumió la presidencia el pasado 20 de enero. Con el regreso del republicano a la Casa Blanca, han resurgido políticas migratorias estrictas que afectan directamente a México.
Desde su llegada al poder, Trump ha intensificado las deportaciones, lo que ha llevado a México a recibir a miles de migrantes. Además, su postura sobre comercio, seguridad y cooperación bilateral ha marcado un cambio en la dinámica entre ambos países, sobre todo por el tema de los aranceles.
En este blog, analizamos cómo ha evolucionado la relación México-Estados Unidos bajo estas nuevas circunstancias y qué estrategias ha adoptado el gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum.
Las noticias de este 6 de mayo:
May. 06, 2025 06:00
Autopartes mexicanas bajo el T-MEC quedan exentas de aranceles
Por: Anel RangelLa Industria Nacional de Autopartes (INA) confirmó que la nueva orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 29 de abril, reducirá significativamente la carga arancelaria sobre autopartes mexicanas exportadas a ese país, beneficiando a uno de los sectores más importantes de la economía nacional.
De acuerdo con la INA, la medida tiene como propósito eliminar la acumulación de múltiples aranceles sobre un mismo producto, en especial en rubros clave como acero, aluminio y autopartes. Esta disposición fue respaldada por la guía oficial publicada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
Los puntos clave de la nueva disposición son:
- Autopartes mexicanas que cumplan con el T-MEC y estén incluidas en la Proclamación 10908 estarán exentas de todo tipo de aranceles, incluidos los especiales que se aplican bajo otras leyes estadounidenses.
- Autopartes que no califiquen bajo el T-MEC, pero estén incluidas en dicha proclamación, también quedarán libres de los aranceles adicionales establecidos por la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA) y por la Sección 232, que afecta específicamente a productos de acero y aluminio.
Esto implica que, por ejemplo, una autoparte de acero que no cumple con las reglas de origen del T-MEC ya no enfrentará una triple carga fiscal, sino únicamente el arancel correspondiente a autopartes, lo que representa una importante reducción en los costos de exportación.
Sin embargo, la INA advierte de una excepción: cuando una autoparte no se encuentra listada en la Proclamación 10908 y contiene tanto acero como aluminio, enfrentará dos aranceles del 25%, uno por cada componente metálico. En estos casos, no se aplicará el arancel IEEPA, pero la carga sigue siendo considerable.
Este nuevo esquema busca simplificar la política comercial entre México y Estados Unidos en sectores industriales altamente integrados, como el automotriz. El anuncio se produce en un momento en que la relación comercial entre ambos países ha estado marcada por tensiones y amenazas de nuevas tarifas.

Notas Relacionadas
1
2
3