- 02 de mayo de 2025
Se ha dado a conocer que el expresidente Ernesto Zedillo sí recibe una pensión.

Cuando parecía que los expresidentes de México no recibían ninguna pensión, se ha dado a conocer que hay uno que sí lo hace: Ernesto Zedillo Ponce de León. El político priista no recibe como tal un ingreso como expresidente, sino por el Banco de México (Banxico), la cual fue exhibida durante una conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La jugosa pensión de Ernesto Zedillo
Ernesto Zedillo aseguró que no le avergüenza recibir una pensión de 143 mil pesos mensuales por parte del Banco de México (Banxico), luego de ser señalado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina del 29 de abril. Durante esa mañanera, se reveló que el exmandatario goza de una jubilación vitalicia.
Te puede interesar: ¿Qué pasó con los hermanos Amezcua Contreras, narcos ligados a asesinato de Paco Stanley, expuestos en audios vs. Zedillo?
En una carta pública, Zedillo Ponce de León explicó que la pensión proviene de su trabajo como analista y subgerente de investigación económica en Banxico entre 1978 y 1987. "No me apenó aceptar la jubilación acordada y simultáneamente renunciar a mi pensión como expresidente", escribió.

El nuevo frente entre Sheinbaum y Zedillo
La controversia comenzó cuando Zedillo criticó la propuesta de reforma judicial impulsada por Sheinbaum, quien respondió acusándolo de carecer de autoridad moral para opinar sobre democracia y justicia, al recordar su papel en el rescate bancario mediante el Fobaproa, así como su participación en la privatización de ferrocarriles y otras decisiones tomadas durante su administración.
"¿Por qué no hablamos de las masacres de Acteal, Aguas Blancas o de la privatización de los ferrocarriles?", cuestionó Sheinbaum en su conferencia desde Palacio Nacional. Además, señaló que Zedillo favoreció a empresas que luego lo contrataron al dejar la Presidencia.
También solicitó al Banco de México informar sobre la pensión que recibe el expresidente. "Que nos informen de la pensión vitalicia, porque trabajaba en una empresa que él mismo benefició", añadió la mandataria.
Te puede interesar: Audios filtrados sobre la esposa de Zedillo vinculan a Paco Stanley con el Cártel de Colima
Sheinbaum aprovechó para revivir episodios del sexenio de Zedillo (1994-2000), especialmente la creación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), criticado por convertir deudas privadas en deuda pública. "Eso también es autoritarismo. ¿A poco hizo una consulta pública para saber si lo hacíamos o no?", afirmó.

También hizo referencia a presuntas decisiones que beneficiaron a empresarios previo a la devaluación del peso en 1994. "Producto de eso sacan una cantidad de dinero enorme y provocan una crisis aún mayor de la que de por sí había", señaló.
Zedillo acusó a Sheinbaum de responder con insultos y no con argumentos. "La presidenta ha reaccionado exactamente igual que su antecesor: con calumnias e insultos", afirmó en su misiva. También recordó al expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue el que canceló las pensiones a los expresidentes, algo que se mantiene en la actualidad.
Para más noticias sobre lo que ocurre con Ernesto Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.