La tensión entre la presidenta Sheinbaum y Ernesto Zedillo escala tras declaraciones sobre el Fobaproa y la democracia mexicana

¿Qué pasó entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo?
¿Qué pasó entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo? Créditos: Cuartoscuro.

La confrontación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo escaló luego de que la mandataria dejara abierta la posibilidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue el manejo del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) durante el sexenio del exmandatario (1994–2000).

¿Van tras Zedillo por el Fobaproa

La presidenta Sheinbaum calificó como "terrible" el sexenio de Zedillo y cuestionó el impacto del Fobaproa, señalando que el fiscal Alejandro Gertz Manero podría revisar si existen expedientes abiertos relacionados con el caso. La presidenta subrayó que la deuda provocada por el rescate bancario fue producto de decisiones discrecionales que favorecieron a grandes empresarios y políticos.

"Vicente Fox se benefició del Fobaproa, igual que muchos otros políticos. A algunos que ni siquiera tenían deudas también se les pagó. ¿Hubo transparencia? No. Entonces vale la pena recordar lo que ocurrió en esa época", expresó Sheinbaum.

La presidenta recordó que, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se actuó con discrecionalidad al decidir qué instituciones serían rescatadas. Acompañada por Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Sheinbaum enfatizó que el tema, más que penal, es una deuda histórica con la ciudadanía: "Es importante que el pueblo conozca qué sucedió realmente".

Cuartoscuro.
Ernesto Zedillo, expresidente de México.  Créditos: Cuartoscuro.

¿Qué fue el Fobaproa

El Fobaproa fue un mecanismo utilizado para rescatar al sistema bancario mexicano tras la crisis de 1994. En 1998, más de 550 mil millones de pesos en cartera vencida se convirtieron en deuda pública, una medida duramente criticada en su momento por sectores como el PRD, encabezado entonces por Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar:  Audios filtrados sobre la esposa de Zedillo vinculan a Paco Stanley con el Cártel de Colima

Sheinbaum también cuestionó la calidad democrática del sexenio de Zedillo, aludiendo a su papel en la reconfiguración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. "Él decidió a los ministros, cambió la Constitución. Eso sí es autoritarismo, no que el pueblo elija al Poder Judicial", afirmó.

Asimismo, consideró que el rescate bancario implicó una forma de "autoritarismo económico" al priorizar a los grandes capitales sobre las familias mexicanas. "Seguimos pagando esa deuda con recursos públicos. Muchas personas perdieron sus casas y sus negocios y nadie las rescató", dijo.

Cuartoscuro.
Sheinbaum cuestionó a Zedillo por el Fobaproa.  Créditos: Cuartoscuro.

Zedillo responde: "No falsifiquen la historia"

El expresidente Zedillo no tardó en responder. A través de una carta pública, defendió las decisiones tomadas durante su gobierno y pidió a la mandataria "no incurrir en falsedades ni calumnias".

"El rescate bancario fue necesario para evitar un colapso económico. Se actuó conforme a la ley y en defensa de los ahorradores", señaló. Zedillo sugirió que, en un contexto similar, cualquier mandatario tendría que enfrentar decisiones difíciles, y advirtió sobre el uso político de hechos históricos.

Te puede interesar:  Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

La ASF ha estimado que la deuda del Fobaproa podría terminar de pagarse hasta 2042. Esta carga ha significado restricciones presupuestales en áreas clave como salud, educación e infraestructura social. A 25 años de su consolidación como deuda pública, el tema sigue generando polarización entre quienes lo ven como un rescate necesario y quienes lo consideran uno de los mayores desfalcos en la historia del país.

Especial.
El Fobaproa fue el rescate bancario.  Créditos: Especial.

Por ahora, el futuro del caso del Fobaproa y Zedillo queda en manos de la Fiscalía, Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 2 de mayo

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 2 de mayo
2
Políticos

De los abrazos no balazos al nuevo plan de defensa: ¿En qué consiste la Estrategia Nacional de Seguridad?

De los abrazos no balazos al nuevo plan de defensa: ¿En qué consiste la Estrategia Nacional de Seguridad?
3
Políticos

Un gato, una pantalla gigante y 15 mil personas: así vivió CDMX la magia de Flow

Un gato, una pantalla gigante y 15 mil personas: así vivió CDMX la magia de Flow
4
Políticos

Así se vivió el incendio industrial que paralizó Tlaquepaque y dejó 15 heridos

Así se vivió el incendio industrial que paralizó Tlaquepaque y dejó 15 heridos