- 01 de mayo de 2025
La jefa de Gobierno Clara Brugada y el director letón Gints Zilbalodis celebraron el Día de la Niña y el Niño con una proyección gratuita de Flow en el Zócalo capitalino.

Este 30 de abril, Día de la Niña y el Niño, el corazón de la Ciudad de México se transformó en una sala de cine al aire libre para proyectar Flow, la película animada que conquistó al mundo —y al Oscar— sin decir una sola palabra.
Más de 15 mil personas se dieron cita en el Zócalo capitalino para disfrutar, de forma gratuita, de esta cinta que ha roto esquemas no solo por su historia, sino también por cómo fue hecha: con un software libre, sin diálogos y con una sensibilidad que ha tocado a millones.

Gints Zilbalodis, el invitado de honor
El público no solo vio la película: también conoció a su creador. Gints Zilbalodis, director de Flow, viajó desde Letonia hasta México para acompañar la función estelar de cierre del festival Zocalito de las Infancias. Fue recibido con entusiasmo por las y los asistentes, y con un gesto simbólico por parte de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien le entregó una figura de gato en arte huichol.
"Cerramos con broche de oro con este gran cine comunitario", expresó Brugada desde el escenario. "Aquí estamos más de 15 mil personas y nos encanta que nos acompañe para ver su hermosa película, que en México más de 2 millones de personas la han visto y les ha llegado al corazón".
"Usted con su arte nos recuerda que con ternura se puede transformar este mundo y que una historia sin palabras lo puede decir todo", afirmó Brugada ante el director.
Te puede interesar: Clara Brugada se despide del papa Francisco: "Un faro de esperanza para el mundo"
Flow: una historia sin lenguaje, pero llena de significado
Zilbalodis agradeció a los presentes: "Muchas gracias México, es maravilloso estar aquí, creo que ustedes son los mejores fans de Flow en el mundo".
Su película —realizada junto al productor y director de arte Matis Kaza— narra el viaje de un gato que, tras despertar en un mundo inundado y sin humanos, debe enfrentar su miedo al agua acompañado por un perro, un capibara, un lémur y un ave secretaria.
El filme, sin diálogos ni voz en off, logró lo que pocas producciones independientes: emocionar, conmover y reflexionar sobre la empatía, la cooperación y la resiliencia, todo en menos de 90 minutos.
La función fue la actividad de clausura del festival Zocalito de las Infancias, que durante seis días reunió a más de un millón de personas con 42 eventos culturales, 220 talleres, 30 actividades deportivas, megainflables y dinosaurios del Museo del Desierto. Una fiesta gratuita, abierta a todas las edades, pensada para colocar a las infancias en el centro de la vida pública.

Te puede interesar: Clara Brugada activa plan contra sismos: seis niveles de respuesta y coordinación masiva
"Es increíble que haya llegado a esta audiencia"
Horas antes de que comenzara la película, Gints Zilbalodis, ofreció una conferencia de prensa en donde reveló que decidió tomarse un descanso luego de estar de gira desde la presentación de su película en el festival de Cannes del año pasado, sin embargo, no pudo rechazar la propuesta de presentar la película en el Zócalo de la capital.
En palabras del director, la recepción que Flow tuvo en México fue una "locura", por lo que agradeció el apoyo que se le ha dado al país y señaló que el cine es una poderosa herramienta para crear vínculos culturales con personas de todo el mundo.
"He estado viajando y promocionando esta película desde hace un año, desde que estrenamos en Cannes, así que después de Los Oscar decidí descansar un poco, trabajar en mi próximo proyecto, estaba bastante agotado, pero cuando me llegó esta oportunidad por supuesto que no puede negarme, es una función especial, decidí venir y es una locura, es increíble que haya llegado a esta audiencia, especialmente en México tuvimos la más increible respuesta del mundo, y espero que pueda dar algo de felicidad o que encuentren un poco de paz, pero es una locura que pueda estar aquí, espero que esto continúe, crear algunos intercambios culturales, el cine y el arte pueden unir a las personas, yo puedo aprender sobre México y ustedes sobre Letonia, esto es realmente genial".
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
2