Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 1 de mayo

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 1 de mayo
Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 1 de mayo Créditos: Especial

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta dos nuevos conflictos con Estados Unidos tras una breve victoria en la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump. El 10 de abril, el exmandatario acusó a México de "robar el agua" a los agricultores de Texas y advirtió que habría represalias, como tarifas o sanciones, si no se resolvía el tema.

Cuatro días después, el Departamento de Comercio de EE.UU. anunció, sin previo aviso al Ejecutivo mexicano, la cancelación del acuerdo que regulaba el precio del jitomate mexicano. A partir del 14 de julio, estos productos enfrentarán un arancel de casi 21%, abriendo un nuevo frente comercial en plena campaña electoral estadounidense.

Ambos episodios reavivan la tensión en la relación bilateral y colocan a México en el centro del discurso de Trump, mientras el gobierno mexicano busca contener el impacto económico y mantener el diálogo con su principal socio comercial.

Las noticias de este 1 de mayo:

May. 01, 2025 03:36

Sheinbaum y Trump acuerdan trabajar mejorar balance comercial

Por: Laura Vázquez

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que sostuvo una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que ambos acordaron seguir trabajando para mejorar el balance comercial entre México y Estados Unidos. Calificó la charla como "muy positiva" y subrayó la disposición de ambos gobiernos para avanzar en los temas pendientes que afectan la relación bilateral.

En el marco del Día del Trabajo, Sheinbaum detalló que los titulares de Hacienda y del Tesoro, así como los responsables de Economía y Comercio de ambos países, continúan las negociaciones sobre temas clave para el intercambio comercial.

Entre los asuntos más relevantes se encuentran los aranceles al acero y aluminio, las condiciones impuestas al sector automotriz y la amenaza de sanciones por parte de Trump en caso de que México no cumpla con el tratado de aguas de 1944. También se discutió el cierre de la frontera para el ganado mexicano por la detección del gusano barrenador.

Como en ocasiones anteriores, la mandataria mexicana retrasó su conferencia matutina en Palacio Nacional, pasando de las 7:30 a las 9:00 horas, debido al horario fijado por la Casa Blanca para la llamada. Esta es la segunda vez que un ajuste similar coincide con un día festivo en México.


May. 01, 2025 08:35

Sheinbaum y Trump sostienen nueva llamada telefónica

Por: Óscar Eduardo Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una conversación "muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que abordaron asuntos económicos bilaterales.

A través de un mensaje en redes sociales, Sheinbaum detalló que ambos mandatarios acordaron que los secretarios de Hacienda y del Tesoro, así como los titulares de Economía y Comercio de ambos países, trabajarán conjuntamente en los próximos días.

El objetivo, explicó, es encontrar alternativas para mejorar el balance comercial y avanzar en temas pendientes que beneficien a ambas naciones. Sheinbaum no había anunciado que tendría la charla con el mandatario, lo que sí hizo fue retrasar su habitual conferencia dos horas, justo para tener el diálogo. 

May. 01, 2025 06:00

Aranceles de Trump afectarían a gigantes mexicanos: Femsa, Alsea y América Móvil

Por: Anel Rangel

Las amenazas arancelarias de Donald Trump están golpeando con fuerza a algunas de las empresas más grandes de México, que ya enfrentan un entorno de consumo debilitado y mayor incertidumbre económica. Compañías como América Móvil, Femsa, Alsea y Becle (fabricante de José Cuervo) reportan una caída en el consumo derivada de la cautela de los hogares ante un contexto volátil.

En el caso de América Móvil, propiedad del magnate Carlos Slim, la compañía perdió más de 821 mil clientes de prepago en México, mientras los usuarios que conservan el servicio reducen el tiempo de sus llamadas para ahorrar. "El ingreso por unidad está disminuyendo porque los consumidores gastan menos que antes", reconoció su director ejecutivo, Daniel Hajj. La firma tuvo un beneficio neto menor al esperado y redujo su gasto de capital en 4% frente al año anterior.

Femsa, conglomerado que opera la cadena OXXO, también observó cambios en el comportamiento del consumidor. Sus clientes están comprando cigarrillos sueltos en lugar de cajetillas completas, mientras el tráfico en tiendas disminuyó y su participación en el mercado del tabaco cayó. Además, enfrentan la competencia de tiendas familiares que venden productos a menor precio y, en muchos casos, evitan el pago de aranceles o impuestos, alertó el CEO José Antonio Fernández.

Por su parte, Alsea, operadora de Starbucks y Domino´s Pizza en México, identificó un consumidor más cauteloso y racional. Armando Torrado, su director general, aseguró que están enfocándose en capturar la demanda con productos de menor precio para compensar el impacto económico.

En el sector de bebidas, Becle reportó una contracción en la industria de bebidas alcohólicas en México, destacando que el gasto en bares y restaurantes ha sido afectado por la inflación, la inseguridad y la incertidumbre. Olga Limón Montaño, encargada de las operaciones en México y América Latina, explicó que estos factores siguen influyendo negativamente en las decisiones de compra.

Estas tensiones y la presión inflacionaria están transformando los hábitos de consumo y poniendo en aprietos a las principales marcas del país, que ahora apuestan a una recuperación lenta en la segunda mitad del año. 

Especial
Especial Las amenazas arancelarias han cambiado los hábitos de consumo.
Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Un gato, una pantalla gigante y 15 mil personas: así vivió CDMX la magia de Flow

Un gato, una pantalla gigante y 15 mil personas: así vivió CDMX la magia de Flow
2
Políticos

Así se vivió el incendio industrial que paralizó Tlaquepaque y dejó 15 heridos

Así se vivió el incendio industrial que paralizó Tlaquepaque y dejó 15 heridos
3
Políticos

¿Qué pasó con los hermanos Amezcua Contreras, narcos ligados a asesinato de Paco Stanley, expuestos en audios vs. Zedillo?

¿Qué pasó con los hermanos Amezcua Contreras, narcos ligados a asesinato de Paco Stanley, expuestos en audios vs. Zedillo?
4
Políticos

Once aspirantes bajo la lupa por presuntos nexos criminales

Once aspirantes bajo la lupa por presuntos nexos criminales