Once candidatos de la elección judicial fueron denunciados ante el INE: cuatro por presuntos vínculos con el crimen organizado y siete por su relación con la iglesia de la Luz del Mundo.

Denuncian ante el INE a 11 candidatos de la elección judicial.
Denuncian ante el INE a 11 candidatos de la elección judicial. Créditos: Especial

La cuenta regresiva para la elección judicial ha comenzado. En un mes, las y los mexicanos acudirán a las urnas para elegir cerca de tres mil cargos entre jueces, magistrados y ministros a nivel federal y local en 19 estados. Este miércoles, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició la distribución de más de 601 millones de boletas que se repartirán en las 32 entidades del país. Sin embargo, el proceso enfrenta una serie de controversias que van desde la falta de recursos hasta las acusaciones de vínculos entre algunos aspirantes y el crimen organizado.

A medida que se acerca la jornada electoral, el panorama se vuelve más turbio. Con las campañas federales en marcha y las locales apenas arrancando, han salido a la luz múltiples denuncias contra los candidatos, lo que pone en duda la legitimidad del primer ejercicio democrático de este tipo en México.

Once candidatos bajo la lupa

Este mismo miércoles, organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron ante el INE cuatro denuncias contra once candidatos, acusados de mantener vínculos con grupos criminales y con la iglesia La Luz del Mundo. Las denuncias fueron promovidas por el abogado Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización Defensorxs, acompañado por representantes de Laboratorio Electoral y Politiklab.

Según Meza, ya se había solicitado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la cancelación de estas candidaturas, pero la petición fue rechazada el pasado 16 de abril. No obstante, el INE abrió la puerta a una eventual cancelación, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se pronunciaran a favor de revisar los casos.

¿Quiénes son los candidatos vinculados con el crimen organizado y La Luz del Mundo?

  • Francisco Herrera Franco

Especial
Franco se promueve como un candidato con más de 30 años de experiencia en justicia penal.  Créditos: Especial

Exfiscal regional de Michoacán durante el gobierno del hoy prófugo Silvano Aureoles. Busca convertirse en juez penal, propuesto por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo local. Es conocido como "El Fiscal del Terror" y está acusado de estar detrás del asesinato de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares, del medio Monitor Michoacán, en 2022.

Los comunicadores ya habían denunciado amenazas tras publicar acusaciones contra Herrera, quien presuntamente invitó a pobladores a unirse a una célula criminal. También ha sido señalado por vínculos con el narcotráfico, fabricación de delitos y violaciones a derechos humanos. En grabaciones filtradas se le escucha, supuestamente, colaborando con un líder criminal de Zitácuaro.

Organizaciones como Artículo 19, Defensorxs y Mexicanos Contra la Corrupción han solicitado que la FGR y la CNDH atraigan el caso de los asesinatos y otras denuncias en su contra. El pasado 7 de abril, Herrera negó las acusaciones en una entrevista con Quadratín Michoacán.

  • Jesús Humberto Padilla Briones

Especial
El candidato a juez penal fue detenido por narcomenudeo.  Créditos: Especial

Aspirante a juez penal en Nuevo León, postulado por el Poder Legislativo local. Fue detenido en julio de 2023 en Montemorelos con un arma de fuego y 17 dosis de cristal, tras una persecución policial. Viajaba con dos acompañantes, también arrestados. Todos fueron vinculados a proceso por narcomenudeo, aunque en febrero de este año se le otorgó una suspensión condicional del proceso.

En su detención declaró ser líder de Movimiento Ciudadano en Los Rayones, Nuevo León, según reportó Justicia Regia.

  • Fernando Escamilla Villarreal

Especial
El candidato a juez de distrito es vinculado con Los Zetas. Créditos: Especial

Postulado por el Poder Ejecutivo federal como juez penal federal en Nuevo León. Ha sido defensor legal de integrantes de Los Zetas, entre ellos Miguel Ángel Treviño, alias Z-40, uno de los fundadores del cártel, extraditado en febrero pasado.

  • Andrés Montoya García

Especial
El candidato a magistrado está ligado a la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota.  Créditos: Especial

Aspirante a magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación en Sonora. Estuvo vinculado a la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota, reportero de El Imparcial, en 2005. En ese entonces, Montoya era subdirector del sistema penitenciario de Sonora. Según Proceso, se reunió con el periodista poco antes de su desaparición. Su hermano, José Antonio Montoya, también fue señalado. Nunca se abrió una investigación formal. En 2018 buscó presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Candidatos ligados a la Luz del Mundo

Según Miguel Alfonso Meza, los aspirantes vinculados con la iglesia La Luz del Mundo representan un riesgo, ya que podrían movilizar cientos de miles de votos a su favor. La organización fue encabezada por Naasón Joaquín García, preso en Estados Unidos por abuso sexual de menores.

  • Madián Sinaí Menchaca Sierra

Especial
La candidata fue detenida en mayo de 2024 en Tlaquepaque (Jalisco) por el delito de lesiones culposas. Créditos: Especial

Aspirante a jueza administrativa en Jalisco. Propuesta por el Poder Legislativo federal. Es hija del obispo Nicolás Menchaca, defensor legal de Naasón Joaquín y actual líder de la congregación. Está vinculada a personas sentenciadas por corrupción y delitos graves. En mayo de 2024 fue detenida en Tlaquepaque por causar un accidente en presunto estado de ebriedad.

  • Betzabeth Almazán Morales

Especial
La candidata mantiene vínculos con la secta La Luz del Mundo y se le relaciona con usurpación de profesión. Créditos: Especial

Candidata a jueza civil en Jalisco. Ha escrito columnas defendiendo a Naasón Joaquín, cuestionando la legitimidad de su condena en EE.UU., donde se declaró culpable de abuso infantil para evitar la cadena perpetua.

  • Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza

Especial
La candidata no cuenta con experiencia laboral en el Poder Judicial.  Créditos: Especial

Presidenta municipal de Villagrán, Guanajuato, y postulada a magistrada federal. Está impedida legalmente para contender. Es esposa del senador Emmanuel Reyes, también miembro de La Luz del Mundo y promotor del evento en Bellas Artes en honor a Naasón. Reyes enfrenta denuncias por parte de víctimas del líder religioso.

  • Job Daniel Wong Ibarra

Especial
Wong Ibarra era un ministro de la Luz del Mundo.  Créditos: Especial

Aspirante a magistrado laboral en Jalisco. Ministro de culto, lo que lo inhabilita constitucionalmente para el cargo. En 2021 participó en un congreso internacional donde impartió una charla sobre evangelización en nombre de La Luz del Mundo.

Otros aspirantes relacionados con esta iglesia son Eluzai Rafael Aguilar, Karina Sánchez, Cesia Keren León y Karina Sánchez Ruiz, quienes han sido señalados por vínculos con la organización religiosa y con su líder, Naasón Joaquín García, preso desde 2019 en EE.UU. por múltiples delitos graves.

¿La última palabra la tendrá el tribunal?

A días de que se concrete la elección, los tribunales aparecen como el último recurso para impedir que perfiles con antecedentes preocupantes accedan a cargos clave en el sistema judicial. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, ha anunciado al menos 20 impugnaciones, con la esperanza de que el tribunal electoral cancele las candidaturas antes del día de la jornada, o, en su defecto, invalide sus posibles triunfos.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 1 de mayo

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 1 de mayo
2
Políticos

Revelan audios que vinculan a la esposa del expresidente Ernesto Zedillo con el crimen organizado

Revelan audios que vinculan a la esposa del expresidente Ernesto Zedillo con el crimen organizado
3
Políticos

Sheinbaum vs. Zedillo: ¿Qué fue de los beneficiarios del Fobaproa?

Sheinbaum vs. Zedillo: ¿Qué fue de los beneficiarios del Fobaproa?
4
Políticos

Sheinbaum revela cuál era su personaje favorito cuando era niña

Sheinbaum revela cuál era su personaje favorito cuando era niña