Tras el fallecimiento del Papa Francisco, Clara Brugada ofreció un mensaje de condolencias y destacó la vida del pontífice como ejemplo de humildad, valentía y lucha por la dignidad humana.

Clara Brugada se despide del papa Francisco
Clara Brugada se despide del papa Francisco Créditos: Cuartoscuro


La madrugada de este lunes 21 de abril, el mundo despertó con la noticia de la muerte del Papa Francisco. En México, líderes políticos de distintos niveles y partidos han expresado su pesar por la pérdida del pontífice argentino. Una de las primeras en hacerlo fue la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien dedicó un mensaje público a su figura.

"Lamento profundamente el fallecimiento de Su Santidad, el Papa Francisco. Su vida y su mensaje fueron faros de esperanza para millones de personas en todo el mundo. Con humildad, valentía y un compromiso inquebrantable con la justicia social, caminó siempre del lado de quienes más lo necesitaban", escribió Brugada en sus redes sociales.

Además, extendió sus condolencias al pueblo católico y a la comunidad internacional, destacando que el legado del pontífice "vivirá en cada gesto de amor, en cada lucha por la dignidad y en cada voz que promueva un mundo más humano y solidario".

Te puede interesar:  "Si no puedo casarme contigo, me haré sacerdote": el amor que marcó al Papa Francisco

Sheinbaum: "Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad"

La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció ante el fallecimiento del Papa Francisco, a quien definió como "un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad". A través de un mensaje en redes sociales, afirmó que su legado trasciende las creencias religiosas.

"Para los católicos y quienes no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un honor y un privilegio. Descanse en paz", escribió Sheinbaum, acompañando el texto con una fotografía que la muestra saludando al pontífice en su visita al Vaticano.

El Senado mexicano rinde homenaje al pontífice

Desde el Senado de la República también llegaron palabras de respeto y reconocimiento. El presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, recordó al Papa como "el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica y quien, con una renovada mirada, promovió la paz y la unidad de los pueblos".

La institución publicó una esquela oficial y diversas bancadas se sumaron al mensaje. El grupo parlamentario de Morena lo definió como "un líder espiritual cercano a los pueblos, comprometido con el humanismo, la paz y la dignidad humana".

El fallecimiento del Papa Francisco no solo marca el cierre de un pontificado que desafió las formas tradicionales de la Iglesia, sino también la despedida de un líder espiritual que supo conectar con creyentes y no creyentes a través de un discurso centrado en la justicia social, la compasión y la dignidad humana.


Síguenos en

WHATSAPP

y suscríbete a nuestro

NEWSLETTER

para continuar siempre informado


Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Así serán los funerales del papa Francisco y el lugar que eligió para descansar

Así serán los funerales del papa Francisco y el lugar que eligió para descansar
2
Tendencias

Cónclave: la película donde un mexicano se convierte en Papa

Cónclave: la película donde un mexicano se convierte en Papa
3
Tendencias

Qué necesidad: revelan último video con vida del papa Francisco

Qué necesidad: revelan último video con vida del papa Francisco
4
Tendencias

Muerte del Papa Francisco hoy 21 de abril: Últimas noticias y reacciones EN VIVO

Muerte del Papa Francisco hoy 21 de abril: Últimas noticias y reacciones EN VIVO