Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 29 de abril.

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 29 de abril
Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 29 de abril Créditos: Especial

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta dos nuevos conflictos con Estados Unidos tras una breve victoria en la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump. El 10 de abril, el exmandatario acusó a México de "robar el agua" a los agricultores de Texas y advirtió que habría represalias, como tarifas o sanciones, si no se resolvía el tema.

Cuatro días después, el Departamento de Comercio de EE.UU. anunció, sin previo aviso al Ejecutivo mexicano, la cancelación del acuerdo que regulaba el precio del jitomate mexicano. A partir del 14 de julio, estos productos enfrentarán un arancel de casi 21%, abriendo un nuevo frente comercial en plena campaña electoral estadounidense.

Ambos episodios reavivan la tensión en la relación bilateral y colocan a México en el centro del discurso de Trump, mientras el gobierno mexicano busca contener el impacto económico y mantener el diálogo con su principal socio comercial.

Las noticias de este 29 de abril:

Abr. 29, 2025 06:00

México cumple a EE.UU. en lucha contra el gusano barrenador

Por: Anel Rangel

El Gobierno de México logró abordar de manera "satisfactoria" las preocupaciones de Estados Unidos sobre el brote del gusano barrenador del ganado, evitando así una posible suspensión de las exportaciones mexicanas de animales vivos. Así lo informó este lunes el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, luego de sostener una conversación con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins.

"Hoy tuve una excelente plática con la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos (...). Se abordaron satisfactoriamente las medidas que son de interés de ambos países para seguir trabajando juntos en contener y erradicar el gusano barrenador del ganado", indicó Berdegué a través de la red social X.

El entendimiento se produce tras semanas de tensión bilateral, luego de que el Gobierno de Estados Unidos advirtiera con frenar las importaciones ganaderas mexicanas ante la negativa inicial de permitir operaciones aéreas de combate al insecto por parte de autoridades estadounidenses. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó esa propuesta como "un exceso", aunque ratificó la disposición de México para colaborar sin aceptar imposiciones.

El gusano barrenador, detectado inicialmente en la frontera sur del país, ha generado alertas sanitarias en ambos lados de la frontera. En noviembre pasado, EE.UU. suspendió temporalmente las importaciones de ganado mexicano debido a la plaga. Más recientemente, el insecto provocó la muerte de una mujer de 77 años en Chiapas, víctima de miasis, una infestación causada por larvas de moscas.

Según autoridades mexicanas, el país implementa una estrategia integral para erradicar la plaga, enfocada especialmente en los estados fronterizos del sur. Con el acuerdo alcanzado, se espera que se mantenga abierto el flujo comercial ganadero entre ambos países.

RR.SS.
RR.SS. El país implemento una estrategia integral.
Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

ICC México llama a la Sener a publicar requisitos de Certificados de Energía Limpia

ICC México llama a la Sener a publicar requisitos de Certificados de Energía Limpia
2
Políticos

Lenia Batres: el perfil de la candidata a ministra de la SCJN

Lenia Batres: el perfil de la candidata a ministra de la SCJN
3
Políticos

Brugada presenta estrategia de búsqueda de desaparecidos en CDMX

Brugada presenta estrategia de búsqueda de desaparecidos en CDMX
4
Políticos

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario de Gobierno en Teocaltiche

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario de Gobierno en Teocaltiche