Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 24 de abril.

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 24 de abril
Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 24 de abril Créditos: Especial

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta dos nuevos conflictos con Estados Unidos tras una breve victoria en la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump. El 10 de abril, el exmandatario acusó a México de "robar el agua" a los agricultores de Texas y advirtió que habría represalias, como tarifas o sanciones, si no se resolvía el tema.

Cuatro días después, el Departamento de Comercio de EE.UU. anunció, sin previo aviso al Ejecutivo mexicano, la cancelación del acuerdo que regulaba el precio del jitomate mexicano. A partir del 14 de julio, estos productos enfrentarán un arancel de casi 21%, abriendo un nuevo frente comercial en plena campaña electoral estadounidense.

Ambos episodios reavivan la tensión en la relación bilateral y colocan a México en el centro del discurso de Trump, mientras el gobierno mexicano busca contener el impacto económico y mantener el diálogo con su principal socio comercial.

Las noticias de este 24 de abril:

Abr. 24, 2025 05:00

Trump enfrenta demanda de 12 estados por aranceles a México, Canadá y China

Por: Anel Rangel

Una coalición de doce estados de Estados Unidos, liderada por los fiscales generales de Oregón y Arizona, presentó una demanda contra el presidente Donald Trump con el objetivo de bloquear la imposición de nuevos aranceles a productos procedentes de México, Canadá, China y otras naciones.

La demanda legal, interpuesta ante el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos (CIT), impugna cuatro órdenes ejecutivas que permiten a Trump elevar aranceles sin la autorización del Congreso. Los demandantes sostienen que esta medida es inconstitucional y amenaza con dañar seriamente las economías locales.

Entre las tarifas que buscan detener se encuentra un arancel del 145% a la mayoría de los productos chinos, así como un 25% a productos de Canadá y México, socios clave de los estados demandantes. Además, se objetan aranceles del 10% sobre importaciones del resto del mundo y un plan para aumentar tarifas a otros 46 países a partir del 9 de julio.

Los estados alegan que estas políticas comerciales unilaterales tendrán "graves repercusiones económicas", especialmente en sectores como la agricultura, la manufactura y la distribución, que dependen de relaciones comerciales estables con los países afectados.

X
X 12 estados liderados por Oregón y Arizona.


Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Elección judicial: Senado barre con aspirantes a jueces ligados al narco

Elección judicial: Senado barre con aspirantes a jueces ligados al narco
2
Políticos

Sheinbaum propone agencia férrea y reconocimiento a mujeres con nuevas iniciativas

Sheinbaum propone agencia férrea y reconocimiento a mujeres con nuevas iniciativas
3
Políticos

Así lucen las estaciones de la Línea 1 del Metro CDMX tras su reapertura | Galería

Así lucen las estaciones de la Línea 1 del Metro CDMX tras su reapertura | Galería
4
Políticos

Denise Dresser acusa a Sheinbaum de autoritarismo y la compara con Trump

Denise Dresser acusa a Sheinbaum de autoritarismo y la compara con Trump