Datos preliminares del SESNSP muestran que la estrategia de seguridad impulsada por Sheinbaum comienza a reflejar resultados tangibles en la reducción de homicidios.

Estrategia de seguridad de Sheinbaum reduce homicidios dolosos en casi un 33%
Estrategia de seguridad de Sheinbaum reduce homicidios dolosos en casi un 33% Créditos: Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una baja significativa en los homicidios dolosos en México, de acuerdo con cifras preliminares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre septiembre de 2024 y abril de 2025 el promedio diario de asesinatos disminuyó un 32.9%.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Esta reducción, destacó la mandataria, es resultado directo de su estrategia de seguridad nacional, sustentada en cuatro ejes clave: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación entre autoridades.

Sheinbaum destacó que la violencia homicida está disminuyendo de manera sostenida. "Nos comprometimos a trabajar con inteligencia, cercanía al pueblo y sin militarizar la seguridad. Hoy los datos comienzan a dar cuenta de ese esfuerzo", expresó la presidenta.

Te puede interesar:El spot antiinmigrante de EE. UU. que causó indignación en México

Presidencia
Presidencia La reducción es resultado de la estrategia de seguridad nacional.

De septiembre a abril



En septiembre de 2024, el país registraba un promedio de 86.9 homicidios dolosos por día. Para abril de 2025, esa cifra bajó a 58.3 víctimas diarias, una caída histórica si se compara con administraciones anteriores, según explicó Marcela Figueroa Franco, titular del SESNSP.

La funcionaria detalló que los asesinatos se concentran en siete entidades federativas: Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Michoacán y Baja California. Guanajuato se mantiene como el estado con mayor incidencia, representando el 11.8% del total de homicidios dolosos.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó que las acciones operativas también han sido clave: entre octubre de 2024 y abril de 2025, fueron detenidas más de 18 mil personas por delitos graves, se aseguraron más de 9 mil 600 armas de fuego, 144 toneladas de droga, y se desmantelaron 839 laboratorios clandestinos de metanfetaminas.

Te puede interesar:Los reconocimientos internacionales que Claudia Sheinbaum ha recibido como presidenta de México

Presidencia
Presidencia Harfuch resaltó las acciones operativas como parte clave de la estrategia.

En ese mismo periodo, la "Operación Frontera Norte" permitió la detención de más de 2 mil 500 personas y la incautación de más de un millón de pastillas de fentanilo, así como otras drogas de alto impacto.

García Harfuch también señaló que el crimen organizado ha intensificado el uso de redes sociales para reclutar personas, por lo que el Gobierno Federal ha neutralizado al menos 200 perfiles activos con fines delictivos.

Sheinbaum recordó que esta estrategia retoma las bases sentadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero afirmó que su gobierno ha dado un paso más allá al fortalecer la inteligencia operativa y la colaboración con gobiernos estatales.


Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Fiscalía investiga nueve denuncias por piquetes con aguja en Metro y Metrobús

Fiscalía investiga nueve denuncias por piquetes con aguja en Metro y Metrobús
2
Políticos

Jueces, ministros y magistrados: ¿Cómo está integrado el Poder Judicial?

Jueces, ministros y magistrados: ¿Cómo está integrado el Poder Judicial?
3
Políticos

Altagracia Gómez: México tiene talento, falta especializarlo

Altagracia Gómez: México tiene talento, falta especializarlo
4
Políticos

Abuchean a alcalde de Neza por decir que a la gente no le alcanza para comprar un boleto en concierto gratuito

Abuchean a alcalde de Neza por decir que a la gente no le alcanza para comprar un boleto en concierto gratuito