- 15 de abril de 2025
La jefa de Gobierno confirmó que reiniciará operaciones tras Semana Santa, como parte de la modernización integral del sistema.

Después de meses de espera y una larga etapa de remodelación, la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México (CDMX) ya tiene una nueva fecha para su reapertura parcial. Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, confirmó que el tramo comprendido entre las estaciones Cuauhtémoc y Chapultepec volverá a operar tras la Semana Santa.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La línea 1, se volvió uno de los proyectos más importantes que ha enfrentado el Sistema de Transporte Colectivo (STC) en décadas. La obra no solo responde al desgaste acumulado durante más de medio siglo de funcionamiento, sino que incorpora innovaciones tecnológicas pensadas para brindar mayor seguridad, eficiencia y conectividad digital a millones de usuarios.
Te puede interesar: Clara Brugada activa plan contra sismos: seis niveles de respuesta y coordinación masiva
Lejos de tratarse de una simple labor de mantenimiento en la Línea 1, este cambio ha implicado una intervención estructural completa, con la sustitución de rieles, durmientes, sistemas eléctricos, señalización, equipos de comunicación y control. Esta es la primera vez que se reemplaza la totalidad de los componentes originales desde su inauguración en 1969.
Brugada enfatizó durante la conferencia de prensa que los trabajos realizados constituyen una modernización total, orientada a garantizar una operación segura, eficiente y moderna durante los próximos 50 años. "No estamos hablando de una ´manita de gato´. Lo que hemos hecho es una transformación integral, algo que no se había realizado en más de cinco décadas", subrayó la mandataria.

¿Qué tramo reabrirá y cuándo exactamente?
La reapertura de la Línea 1 no será completa aún, pero el anuncio de la jefa de Gobierno representa un avance significativo. Según precisó, el tramo que va de Cuauhtémoc a Chapultepec volverá a estar disponible para los pasajeros la próxima semana posterior a Semana Santa, específicamente entre los días 21 y 25 de abril.
Aunque Brugada se mostró prudente con respecto a confirmar una fecha exacta, señaló que el miércoles 23 de abril es la fecha más probable. "Estoy calculando que sea ese día, pero podría ajustarse dependiendo del ritmo de las pruebas finales", aclaró.
Este tramo es crucial porque conecta el Centro Histórico con una zona estratégica de la capital, facilitando la movilidad de miles de usuarios que se han visto obligados a modificar sus rutas desde el cierre parcial de la línea.
Innovación tecnológica
Una de las principales apuestas del proyecto de rehabilitación ha sido la incorporación de tecnología de punta en todo el sistema. Según lo anunciado por el gobierno capitalino y autoridades del Metro, se ha instalado una red LTE inalámbrica que permitirá ofrecer conectividad de alta velocidad dentro de los vagones y estaciones.
Esto representa un salto importante en términos de experiencia de usuario, ya que permitirá realizar llamadas, enviar mensajes, navegar por internet y utilizar aplicaciones en tiempo real mientras se transita por la Línea 1. Este tipo de conexión, común en sistemas de transporte de ciudades como Tokio, París o Nueva York, busca colocar al Metro capitalino en un nuevo estándar de movilidad urbana.
Te puede interesar:El Zócalo se transforma en una mega sala de cine para proyectar "Flow", película ganadora del Oscar

La seguridad es otro de los pilares de esta nueva etapa. Más de 512 cámaras de videovigilancia han sido instaladas en puntos estratégicos del tramo remodelado. Estas cámaras estarán conectadas a un sistema de monitoreo en tiempo real que permitirá supervisar lo que ocurre en andenes, pasillos, accesos, escaleras y vestíbulos, ofreciendo mayor capacidad de respuesta ante cualquier emergencia o incidente.
Además, las nuevas instalaciones han sido diseñadas con materiales ignífugos, mejores sistemas de ventilación, señalética renovada y accesibilidad universal, incluyendo elevadores y rampas para personas con movilidad reducida.
¿Qué falta para concluir toda la Línea 1?
El tramo que va de Chapultepec a Observatorio aún permanece cerrado y en proceso de renovación. Según las autoridades, esta segunda fase presenta mayores retos técnicos debido a su antigüedad y complejidad estructural. Aunque no se ha dado una fecha oficial para su reapertura total, se estima que podría estar lista a finales de 2025.
Brugada señaló que, una vez finalizada toda la obra, la Línea 1 será "el referente del Metro moderno que queremos construir para el resto de la ciudad". De concretarse en tiempo y forma, este proyecto podría sentar las bases para futuras renovaciones en otras líneas con necesidades similares, como la 2 y la 3.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!