- 15 de abril de 2025
Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 14 de abril.

La relación entre México y Estados Unidos ha tomado un nuevo rumbo desde que Donald Trump asumió la presidencia el pasado 20 de enero. Con el regreso del republicano a la Casa Blanca, han resurgido políticas migratorias estrictas que afectan directamente a México.
Desde su llegada al poder, Trump ha intensificado las deportaciones, lo que ha llevado a México a recibir a miles de migrantes. Además, su postura sobre comercio, seguridad y cooperación bilateral ha marcado un cambio en la dinámica entre ambos países, sobre todo por el tema de los aranceles.
En este blog, analizamos cómo ha evolucionado la relación México-Estados Unidos bajo estas nuevas circunstancias y qué estrategias ha adoptado el gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum.
Las noticias de este 14 de abril:
Abr. 14, 2025 05:21
Trump se pone muy salsa: impone arancel de 21% a jitomates mexicanos
Por: Laura VázquezEl Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que a partir del 14 de julio se aplicará un arancel del 20.91% a la mayoría de los jitomates importados desde México, tras retirarse de un acuerdo comercial vigente desde 2019.
La decisión se tomó bajo el argumento de que el pacto anterior no ofrecía suficiente protección a los productores estadounidenses. "Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de jitomates competir de forma justa en el mercado", señaló la dependencia en un comunicado oficial.
El acuerdo original, alcanzado durante la primera administración del expresidente Donald Trump, fue diseñado para evitar una investigación antidumping y resolver una disputa arancelaria que ya generaba tensiones entre ambos países. Incluía un mecanismo de inspección y buscaba cerrar vacíos legales en la regulación del comercio del jitomate.
Hasta el momento, la Secretaría de Economía de México —encargada de las negociaciones comerciales— no ha emitido una postura ante esta nueva medida del gobierno estadounidense.
Abr. 14, 2025 01:20
Claudia Sheinbaum revela cómo va la negociación con Trump por los aranceles
Por: Óscar Eduardo GuzmánLa presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que continúa el diálogo con el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, sobre los aranceles aplicados al acero y otros productos.
Sheinbaum explicó que, en el caso de los vehículos exportados, el arancel vigente es de 25%, con deducciones para componentes fabricados en EE.UU. "Recuerden que muchas autopartes van y vienen de un lado a otro de la frontera", señaló.
Sobre las autopartes, aclaró que actualmente no se aplican impuestos. "En este momento parte de cero, aunque el Departamento de Comercio de EE.UU. podría establecer aranceles dependiendo del tipo de autoparte", dijo.
La mandataria indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene negociaciones permanentes con autoridades estadounidenses también sobre los impuestos al acero y aluminio. Sheinbaum afirmó que su gobierno busca una reducción en las tarifas, pero evitó revelar detalles para no afectar las gestiones.
Abr. 14, 2025 06:20
Trump dice ningún país "se librará" de los aranceles de EU
Por: Abigail Saucedo CastroEl presidente Donald Trump reafirmó su postura proteccionista al declarar que ningún país quedará exento de los aranceles impuestos por Estados Unidos, incluidos productos tecnológicos como smartphones y computadoras.
A través de su red Truth Social, Trump aseguró que "nadie se libra" debido a los "injustos equilibrios comerciales", apuntando especialmente a China, a la que acusa de ser "la que peor trata" a Estados Unidos en materia comercial.
Pese a informes previos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que sugerían exenciones para dispositivos como teléfonos, ordenadores y semiconductores, Trump desmintió que se haya anunciado una "excepción" formal.
Explicó que esos productos están siendo reclasificados dentro de otra categoría arancelaria y podrían ser gravados próximamente.
Además, reiteró la necesidad de fabricar más productos dentro del país, señalando que Estados Unidos "no será rehén de otros países".
El republicano también mencionó aranceles especiales del 20% para productos vinculados al fentanilo y advirtió que la cadena de suministro tecnológica, especialmente los semiconductores, será objeto de nuevas investigaciones por motivos de seguridad nacional.
Con estas declaraciones, Trump deja clara su intención de mantener e incluso ampliar su política comercial agresiva si regresa a la Casa Blanca.
