- 13 de abril de 2025
Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 13 de abril.

La relación entre México y Estados Unidos ha tomado un nuevo rumbo desde que Donald Trump asumió la presidencia el pasado 20 de enero. Con el regreso del republicano a la Casa Blanca, han resurgido políticas migratorias estrictas que afectan directamente a México.
Desde su llegada al poder, Trump ha intensificado las deportaciones, lo que ha llevado a México a recibir a miles de migrantes. Además, su postura sobre comercio, seguridad y cooperación bilateral ha marcado un cambio en la dinámica entre ambos países, sobre todo por el tema de los aranceles.
En este blog, analizamos cómo ha evolucionado la relación México-Estados Unidos bajo estas nuevas circunstancias y qué estrategias ha adoptado el gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum.
Las noticias de este 13 de abril:
Abr. 13, 2025 02:23
Trump quita aranceles a celulares y China le hace petición especial
Por: Abigail Saucedo CastroEl Gobierno chino calificó este domingo como un "pequeño paso" la decisión de Estados Unidos de aplicar exenciones arancelarias a ciertos productos electrónicos, pero solicitó al presidente Donald Trump eliminar por completo los gravámenes adicionales impuestos el pasado 2 de abril.
La respuesta del Ministerio de Comercio de China llega tras la publicación de un boletín oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.
En el comunicado se confirma la exclusión de productos como teléfonos inteligentes, ordenadores y microprocesadores de dos tipos de aranceles: uno del 125 % específico contra China, y otro del 10 % base para importaciones de otros países.
Las autoridades chinas reconocieron la decisión como un avance, aunque limitado, y señalaron que "se trata de un pequeño paso" para corregir la práctica errónea de las tarifas recíprocas.
Asimismo, el gobierno de Pekín pidió a Washington que reconozca el "error" de fondo en su política comercial y levante por completo las medidas arancelarias que, aseguran, afectan el comercio global y la estabilidad económica.

Abr. 13, 2025 10:44
Trump ahora analiza imponer aranceles a semiconductores
Por: Abigail Saucedo CastroEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el próximo lunes dará a conocer su postura respecto a la posible aplicación de aranceles a los semiconductores, en el marco de su estrategia comercial contra China.
La declaración llega en medio de una semana marcada por la incertidumbre en los mercados y un vaivén en la política arancelaria estadounidense. En días recientes, Trump propuso aranceles masivos a productos de todo el mundo, para luego dar marcha atrás y reforzar su ofensiva contra productos chinos.
Sin embargo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha decidido excluir de los aranceles a varios productos tecnológicos chinos, como teléfonos, ordenadores, pantallas y otros componentes electrónicos, dejando abierta la puerta a nuevos gravámenes sobre los semiconductores.
Aunque Trump evitó dar detalles, sí confirmó que el tema será abordado el lunes, en un contexto donde los costos de financiamiento de la deuda estadounidense siguen en aumento y las tensiones con China continúan.
Los semiconductores se perfilan así como un nuevo punto clave en la disputa comercial entre Washington y Pekín.

Abr. 13, 2025 07:22
Visitas de extranjeros a Estados Unidos cayeron 11.6% en marzo
Por: Abigail Saucedo CastroLas visitas de extranjeros a Estados Unidos registraron una caída del 11.6% durante marzo de 2025, según datos recientes de la Administración de Comercio Internacional.
Esta disminución se produce durante el segundo mes completo del nuevo mandato de Donald Trump, y ha sido atribuida por analistas a las estrictas políticas migratorias y a una percepción negativa del nuevo gobierno.
En total, 2.4 millones de personas ingresaron al país en marzo, siendo los turistas europeos los que más redujeron sus viajes. Desde Europa occidental llegaron 905 mil 603 visitantes, un 17.2% menos que en el mismo mes del año anterior. Países como Alemania (-28.2%), España (-24.6%) e Irlanda (-26.9%) registraron descensos significativos.
Las entradas al país también variaron según el medio de transporte: el ingreso por vía aérea cayó un 11.4%, por marítima un 20.7%, y por vía terrestre un 25.6%.
Algunos viajeros han reportado problemas al ingresar al país, lo que también podría haber disuadido a futuros turistas.
Pese a la caída general, Grecia fue una de las pocas excepciones, con un leve aumento del 1.8% en sus visitantes a EE.UU.

Notas Relacionadas
1