Tres estudiantes del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara desaparecieron entre el 27 de marzo y el 3 de abril en distintos puntos de la ciudad.

Axel Ríos y dos jóvenes más de la UdeG desaparecen en Guadalajara en solo siete días
Axel Ríos y dos jóvenes más de la UdeG desaparecen en Guadalajara en solo siete días Créditos: Especial

Tres estudiantes del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desaparecieron en un periodo de apenas siete días, entre el 27 de marzo y el 3 de abril.

Se trata de Edgar Axel Ríos Urzua, Miguel Alejandro Medina del Castillo y Jesús Bryan Huidor Rojo, jóvenes de entre 15 y 17 años que fueron vistos por última vez en distintas colonias del Área Metropolitana de Guadalajara. Las circunstancias similares en sus desapariciones han encendido las alarmas dentro y fuera de la comunidad universitaria.

¿Quiénes son los jóvenes desaparecidos?

El primero en desaparecer fue Edgar Axel Ríos Urzua, de 15 años, alumno de la Escuela Politécnica de Guadalajara. La última vez que se le vio fue el 27 de marzo, en la colonia Olímpica. Vestía ropa oscura, llevaba una mochila negra y presenta características físicas como brackets, un lunar en la espalda y acné en el rostro.

Especial
Edgar Axel Ríos Urzua Créditos: Especial

Cinco días después, el 1 de abril, Jesús Bryan Huidor Rojo, de 17 años, desapareció en la colonia San Juan de Dios. De complexión delgada, tez morena y con una cicatriz en el mentón, también usaba brackets al momento de su desaparición.

Especial
Jesús Bryan Huidor Rojo Créditos: Especial

El 3 de abril fue visto por última vez Miguel Alejandro Medina del Castillo, también de 17 años, estudiante de la Preparatoria de Tlaquepaque. Llevaba una gorra con diseño de ruleta, una playera polo y una mochila negra. Entre sus señas particulares destacan varios tatuajes visibles y brackets.

Los tres estudiantes comparten rasgos similares: edades cercanas, contextos escolares comunes, uso de brackets y desaparición en un periodo corto, lo que ha llevado a la comunidad a exigir respuestas y medidas urgentes.

Especial
Miguel Alejandro Medina del Castillo Créditos: Especial

Te puede interesar:  Las líneas de investigación por la muerte de Bere y Miguel en el Axe Ceremonia

La UdeG activa protocolos y pide ayuda

Fue hasta el 7 de abril que la Universidad de Guadalajara confirmó públicamente los tres casos a través de redes sociales: "Solicitamos su apoyo para localizar a los estudiantes Bryan, Miguel Alejandro y Axel. Cualquier información que pueda ayudar a encontrarlos, comuníquenla al 3331456314. ¡Ayudemos para que puedan regresar con sus familias!".

Desde la institución se han desplegado protocolos de búsqueda y se ha mantenido contacto directo con las familias. El coordinador general de Seguridad Universitaria, Montalberti Serrano Cervantes, aseguró que los cursos de prevención continúan y que "más de 650 mil estudiantes han recibido capacitación sobre cultura de la denuncia, riesgos en redes sociales y extorsiones".

La indignación no tardó en manifestarse. El domingo 6 de abril, cerca de un centenar de personas marcharon desde Plaza Universidad hasta el Palacio de Gobierno exigiendo la localización de los tres estudiantes. La protesta fue encabezada por familiares y compañeros, que con pancartas y consignas urgieron mayor seguridad para la comunidad estudiantil.

Respuesta de las autoridades

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció la asignación de siete policías estatales para participar directamente en las labores de búsqueda. "Se van directamente a trabajar al interior del estado para poder localizar a los estudiantes de la Universidad de Guadalajara", dijo.

Además, el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández, detalló que los agentes estarán de forma permanente en planteles de la UdeG, y que se implementarán capacitaciones enfocadas en la prevención de reclutamiento por parte del crimen organizado. "Estos elementos estarán de manera fija en los planteles educativos de la UDG y posteriormente en todos los planteles universitarios que puedan representar un grupo vulnerable", explicó.

Estas desapariciones ocurren en un entorno marcado por violencia y actividades delictivas en la región. Coinciden con el hallazgo de restos humanos en el Rancho Izaguirre, y con el polémico concierto en el Auditorio Telmex, operado por la misma UdeG, donde Los Alegres del Barranco rindieron homenaje al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Te puede interesar:  Reabren Parque Bicentenario a dos días de la tragedia en el festival AXE Ceremonia

Desde 2014, la UdeG ha reportado 119 estudiantes desaparecidos: de ellos, 83 fueron localizados con vida, 7 sin vida y 29 continúan sin ser encontrados.

La preocupación no es menor: en un estado golpeado por la impunidad y la inseguridad, la desaparición de tres estudiantes en una semana no puede considerarse una coincidencia. Es una señal más de que, para muchos jóvenes, asistir a clases se ha vuelto una actividad de alto riesgo.



Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER  para continuar siempre informado.


Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 8 de abril

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 8 de abril
2
Políticos

Altagracia Gómez destaca auge de inversiones por nearshoring

Altagracia Gómez destaca auge de inversiones por nearshoring
3
Políticos

Cambios al reglamento de la UNAM amenazan la libertad de expresión

Cambios al reglamento de la UNAM amenazan la libertad de expresión
4
Políticos

Tragedia anunciada: un accidente en 2017 en el AXE Ceremonia ya presagiaba lo peor

Tragedia anunciada: un accidente en 2017 en el AXE Ceremonia ya presagiaba lo peor