- 07 de abril de 2025
Líderes empresariales destacaron que México mantiene un alto dinamismo exportador y se consolida como el principal socio comercial de Estados Unidos, en medio del impulso global por el nearshoring.

México atraviesa un momento clave para consolidarse como un destino atractivo para las inversiones globales, gracias a su posición preferencial frente a Estados Unidos y su creciente papel en el fenómeno del nearshoring, aseguró Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización.
Durante el relanzamiento del Plan México, Gómez destacó que la baja carga arancelaria impuesta por Estados Unidos al país coloca a México en una posición privilegiada para atraer capital extranjero. "Es el momento de México", subrayó frente a representantes del sector privado nacional.
Apoyo también a empresarios nacionales
La funcionaria recalcó que este impulso económico no solo debe beneficiar a las compañías extranjeras, sino también a los empresarios mexicanos. "Este es un momento para todos: los grandes, los medianos, pero sobre todo para los pequeños y microempresarios. Cada acción del plan está pensada para incluirlos", afirmó.
Gómez adelantó que en los próximos 40 días continuará el diálogo con autoridades de Estados Unidos, especialmente en sectores clave como la industria automotriz, el acero y el aluminio, donde se espera lograr la eliminación de aranceles.

Exportaciones mexicanas mantienen dinamismo
Sergio Contreras, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), señaló que las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos siguen con un ritmo sólido, consolidando a México como un aliado estratégico.
"México exporta calidad y cuenta con una infraestructura industrial estrechamente ligada a las cadenas productivas de Estados Unidos. Vamos a seguir siendo su socio número uno", aseguró.
Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó que varias empresas europeas han mostrado interés en fortalecer su presencia en México, atraídas por las ventajas logísticas, la mano de obra calificada y la estabilidad en las exportaciones.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
3