La presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances del Plan México, una estrategia económica que busca fortalecer la autosuficiencia del país ante posibles medidas proteccionistas de Donald Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances del Plan México, una estrategia económica que busca fortalecer la autosuficiencia del país ante posibles medidas proteccionistas de Donald Trump.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances del Plan México, una estrategia económica que busca fortalecer la autosuficiencia del país ante posibles medidas proteccionistas de Donald Trump. Créditos: Cuartoscuro

Desde el Museo Nacional de Antropología, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso los avances del Plan México, una estrategia económica y social que busca fortalecer la autosuficiencia del país. La presentación ocurrió un día después de que Donald Trump anunciara nuevos aranceles recíprocos, de los cuales México quedó exento.

El Plan México fue presentado originalmente el pasado 13 de enero como una respuesta a la posibilidad del regreso de Trump a la Casa Blanca. Este jueves, Sheinbaum anunció 18 programas clave dentro de la iniciativa, que incluyen desde el impulso a la producción alimentaria hasta el fortalecimiento del mercado interno y la soberanía energética.

La mandataria estuvo acompañada por figuras clave de su gabinete, entre ellos Marcelo Ebrard, secretario de Economía; el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; el Almirante Raymundo Morales Ángeles, secretario de Marina; Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores, y Ernestina Godoy, Consejera Jurídica del Ejecutivo. Además, gobernadores de 22 estados y diversos representantes de sindicatos, legisladores y pueblos originarios presenciaron el evento.

Cuartoscuro
Clauda Sheinbaum presenta Plan México Créditos: Cuartoscuro

Empresarios respaldan la estrategia

Uno de los aspectos más destacados de la presentación fue la presencia de importantes empresarios que manifestaron su respaldo a la iniciativa. Entre ellos se encontraban Carlos Slim Domit y Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

El empresario Claudio X. González Laporte, dueño de Kimberly-Clark, también aplaudió la estrategia y destacó que el Plan México "es un instrumento crucial". Sus palabras resaltan la confianza del sector privado en esta política económica como una vía para fortalecer la economía mexicana frente a posibles medidas proteccionistas de Estados Unidos.

Principales objetivos del Plan México

Sheinbaum anunció una serie de programas que serán desglosados en las próximas ediciones de la "Mañanera del Pueblo". Entre los principales objetivos del plan se encuentran:

  • Fortalecer el mercado interno y el salario
  • Aumentar la soberanía alimentaria, incentivando la producción de maíz, frijol, leche y arroz.
  • Impulsar la soberanía energética, con mayores inversiones en refinación y energías renovables.
  • Reducir la dependencia de importaciones de países con los que México no tiene tratados comerciales.
  • Mantener el aumento del salario mínimo hasta alcanzar 2.5 canastas básicas.
  • Garantizar la continuidad y expansión de los programas del Bienestar.
Especial
Claudia Sheinbaum presenta Plan México Créditos: Especial

Te puede interesar:  ¿Qué dijo Sheinbaum tras el anunció de aranceles recíprocos de Trump?

Calendario de acciones

Algunas de las medidas anunciadas ya tienen fechas programadas para su implementación:

  • 9 de abril: Información sobre la autosuficiencia energética y programas de vivienda
  • 14 de abril: Presentación de nuevas licitaciones de infraestructura.
  • 28 de abril: Decretos para impulsar la producción nacional de fármacos y equipo médico.
  • 7 de mayo: Programas de financiamiento para micro y pequeñas empresas.
  • 19 de mayo: Publicación de la licitación de 15 Polos del Bienestar.

Un plan de cara al futuro

El Plan México busca consolidar una economía más independiente y competitiva, con una fuerte apuesta en la producción nacional y la inversión en sectores estratégicos. La presencia de empresarios, gobernadores y representantes sociales en la presentación del proyecto refuerza la idea de que se trata de una estrategia de amplio consenso.

Con estas medidas, la administración de Sheinbaum busca no solo fortalecer la economía interna, sino también preparar a México ante un eventual retorno de Trump a la presidencia de Estados Unidos, un escenario que podría traer consigo nuevas tensiones comerciales y retos económicos para el país.

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.


Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 3 de abril

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 3 de abril
2
Políticos

Mario Marín, exgobernador de Puebla, regresa al Altiplano por caso Lydia Cacho

Mario Marín, exgobernador de Puebla, regresa al Altiplano por caso Lydia Cacho
3
Políticos

¿Qué dijo Sheinbaum tras el anunció de aranceles recíprocos de Trump?

¿Qué dijo Sheinbaum tras el anunció de aranceles recíprocos de Trump?
4
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 2 de abril

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 2 de abril