- 07 de abril de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió la campaña del gobierno de México contra el fentanilo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, difundió este domingo dos videos de la campaña del Gobierno de México para prevenir el consumo de fentanilo. A través de su perfil en Truth Social, Trump compartió sin descripción adicional los clips de 30 segundos de duración, subtitulados en inglés, lo cual sorprendió a más de uno.
Trump comparte campaña mexicana contra el fentanilo
En los videos que compartió Trump se muestran escenas contrastantes entre jóvenes que consumen fentanilo y aquellos que no. Los primeros aparecen en situaciones de vulnerabilidad, mientras que los segundos son mostrados como activos, saludables y felices.
Te puede interesar: México sigue combatiendo el fentanilo, Sheinbaum tranquiliza a EE.UU.
Ambos videos advierten sobre los efectos negativos del opioide, como daño cerebral, pulmonar y cardíaco, así como el riesgo de sobredosis. En su parte final, se invita a quienes enfrentan problemas de adicción a comunicarse a la "línea de la vida", un servicio del gobierno mexicano de atención telefónica disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
"El fentanilo mata. Destruye tu cerebro, pulmones y corazón. Los verdaderos amigos te cuidan y te dan vida. Aléjate de las drogas, elige ser feliz. Si necesitas ayuda, llama a la ´línea de la vida´: 800 911 2000", se señala en el primer video compartido por el mandatario estadounidense.
El segundo clip transmite un mensaje similar, enfocándose en la importancia del ejercicio como herramienta para mantenerse fuerte y evitar el uso de drogas. Ambos materiales cierran con el logotipo del Gobierno de México y la frase "Por la paz y contra las adicciones".

El pasado 7 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la campaña nacional "Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata", con énfasis en la prevención del consumo de esta sustancia entre adolescentes y jóvenes.
Durante el lanzamiento, Sheinbaum explicó que la estrategia se construye sobre dos pilares: el preventivo, coordinado por las Secretarías de Educación Pública (SEP) y Cultura, y el de atención, a cargo del sector salud.
En el ámbito educativo, la SEP implementó la llamada "estrategia en el aula", cuyo propósito es desarrollar sesiones informativas y pedagógicas en secundarias y preparatorias para alertar sobre los peligros del consumo de drogas.
Te puede interesar: Golpes al Cártel de Sinaloa: detenciones, decomisos y laboratorios desmantelados
Además, se habilitó el número 800 911 2000, conocido como la "línea de la vida", y se distribuyó material digital a través del sitio oficial lineadelavida.gob.mx, con el fin de brindar orientación, apoyo psicológico y seguimiento a personas con problemas de adicción.
El fentanilo, una droga sintética hasta 50 veces más potente que la heroína, ha sido señalado como una de las principales causas de muertes por sobredosis en Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses han exigido a México mayores acciones para contener su tráfico y distribución, especialmente en la frontera norte.

Para más noticias sobre la relación entre México y Estados Unidos, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.