Comenzaron las campañas para la elección del nuevo Poder Judicial con spots de todo tipo, van algunos de los que llamaron más la atención.

Los polémicos spots de la elección del Poder Judicial.
Los polémicos spots de la elección del Poder Judicial. Créditos: Especial.

No hay fecha que no se cumpla y las campañas para las elecciones del Poder Judicial arrancaron el pasado 30 de marzo, y con ellas, los spots más inusuales de los aspirantes a jueces, magistrados y ministros que competirán por uno de los 881 cargos disponibles el próximo 1 de junio. En total son 60 días donde veremos de todo, algunos spots ya comenzaron a causar polémica. 

Los polémicos spots de los candidatos al Poder Judicial 

Los candidatos se han valido de las redes sociales para promocionar sus videos de campaña, donde han hecho de todo para llamar la atención de los votantes. Cabe señalar que esta es la primera vez que la ciudadanía vota para elegir a los miembros del Poder Judicial, tras una reforma impulsada desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.  

Te puede interesar:  Arrancan campañas para la elección judicial 2025: todo lo que debes saber

Algunos de estos spots han capturado la atención y han generado debates sobre la manera en que los aspirantes buscan llegar a los ciudadanos. A continuación, un recuento de los spots más comentados:

"El sabroso" 

En un video grabado en la Facultad de Derecho de la UNAM, el candidato a ministro de la Suprema Corte, Arístides Rodrigo Guerrero, protagoniza un diálogo con estudiantes. En la escena, una joven le entrega un chicharrón y le dice que se parece a él "porque está bien preparado".

  • "Mire, profe. Este chicharrón se parece a usted, dice la estudiante.
  • ¿Por qué?, responde el candidato.
  • ¿Por qué está sabroso?, interviene otro alumno.
  • Ay, no. Porque está preparado, aclara la joven". 

"El perreo" 

Siguiendo la tendencia de utilizar música pegajosa en campañas electorales, Alán Barragán Rubio, candidato a juez de distrito en Sonora, optó por el reguetón para promover su postulación. En su video, con ritmo urbano, se escucha la frase: "Transparencia y verdad, ese es mi legado".

"La transformadora"

Dora Alicia Martínez, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), protagoniza un spot donde se la ve rodeada de expedientes y papeles, los cuales tira al suelo mientras critica los excesivos trámites burocráticos en el sistema de justicia mexicano.

"Estamos hartos. Son vidas, son tragedias, son personas", expresa con dramatismo antes de derribar simbólicamente un "muro" de documentos. Su mensaje se asemeja al discurso de la Cuarta Transformación (4T), generando especulaciones sobre su posible afinidad con el gobierno.

"La enamorada"

En otro de los spots más llamativos, Mariana Merino, candidata a magistrada del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, utiliza una narrativa poco convencional para expresar su pasión por el derecho.

"Me enamoré de alguien fuerte, sólido y confiable, lo malo es que era un edificio", dice en el video, refiriéndose al Tribunal Administrativo. Luego explica que su "relación" con el derecho la llevó a estudiar la Constitución y defender el Estado de derecho.

"Bueno, ya tengo la atención" 

Lourdes Ríos, candidata a jueza penal en Chihuahua, generó controversia con una estrategia poco convencional. Su campaña comenzó con la publicación de una fotografía en redes sociales donde luce un vestido negro ajustado. Sin incluir ningún eslogan político, la imagen rápidamente se volvió viral y dividió opiniones. "Bueno, ya que tengo la atención de la ciudad", escribió en posteo. 

Elección Judicial 2025: información clave para los votantes

El 1 de junio, los ciudadanos elegirán por primera vez a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF). Para facilitar el acceso a la información sobre los candidatos, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó el micrositio "Conóceles", donde se pueden consultar sus perfiles. Los cargos en juego son: 

  • 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF.
  • 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 magistraturas de Circuito.
  • 386 juezas y jueces de Distrito.
Especial.
Las elecciones del Poder Judicial son el 1 de junio.  Créditos: Especial.

Te puede interesar:  ¿Quién es María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a jueza penal en Chihuahua que llamó la atención en su primer día de campaña?

El INE ha publicado listas oficiales con los nombres de los aspirantes a cada cargo. Los ciudadanos pueden consultar la información detallada en el micrositio "Conóceles". Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Salinas Pliego revela la razón por la que terminó su amistad con AMLO

Salinas Pliego revela la razón por la que terminó su amistad con AMLO
2
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 5 de abril

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 5 de abril
3
Políticos

Luz Elena González Escobar anuncia que SENER se suma al Plan México Fuerte

Luz Elena González Escobar anuncia que SENER se suma al Plan México Fuerte
4
Políticos

STPS alerta sobre fraudes en redes: falsos empleos y cursos usan su imagen

STPS alerta sobre fraudes en redes: falsos empleos y cursos usan su imagen