- 31 de marzo de 2025
Lourdes Ríos, candidata a jueza penal en Chihuahua, se volvió tendencia por la peculiar forma en que promocionó su candidatura de cara a las elecciones judiciales del 1 de junio.

Desde el inicio de las campañas para las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, una figura ha cobrado relevancia en el panorama mediático y digital: María de Lourdes Ríos Ramírez. La abogada busca ser jueza penal en el distrito judicial de Morelos, en Chihuahua, y se ha convertido en un fenómeno viral tras una polémica publicación en redes sociales.
La candidatura de Ríos Ramírez despegó con fuerza gracias a una imagen que la mostró en un elegante vestido negro ajustado, que resaltó su figura. Esta fotografía fue compartida en su cuenta de Instagram el 30 de marzo, primer día oficial de campaña, acompañada solo por su nombre y número de boleta. Lo que comenzó como una estrategia de promoción rápidamente se convirtió en un torbellino de comentarios, tanto positivos como negativos, que circularon en redes sociales.
En pocas horas, el nombre de Lulú Ramírez era uno de los más comentados, con publicaciones que oscilaban entre el asombro y la controversia. Usuarios de redes sociales no sólo elogiaron su apariencia física, sino que también se desataron debates sobre la seriedad de su candidatura, pues algunos consideraron que este tipo de imagen no correspondía con la dignidad de un cargo judicial.
El poder de las redes sociales en tiempos de restricciones
La elección de esta imagen no fue casual. En un contexto electoral en el que el Instituto Nacional Electoral (INE) impone estrictas limitaciones, como la prohibición de usar espectaculares o anuncios en radio y televisión, las redes sociales se han convertido en el principal campo de batalla para los candidatos.
Esto ha generado nuevas formas de comunicación y estrategia electoral, como lo señaló el usuario @VladimirAras en X: "Con las limitaciones del INE, los candidatos buscan destacar como sea. El caso de María de Lourdes Ríos Ramírez es prueba de ello".
Sin embargo, la utilización de una imagen tan llamativa ha dividido opiniones. Mientras algunos ven en esta táctica una forma ingeniosa de destacar en medio de las restricciones, otros consideran que es un paso en falso que pone en duda la seriedad de Ríos Ramírez como aspirante a un cargo tan importante como el de jueza penal.
Reacciones divididas en redes sociales
La respuesta en redes sociales ha sido inmediata y polarizada. Mientras algunos usuarios elogiaban la belleza de la candidata, otros consideraban que la campaña se estaba enfocando más en su apariencia que en su capacidad profesional. Publicaciones humorísticas como la de @Incomodo_GDL reflejan el tono ligero con el que algunos internautas abordaron el tema: "Si cree que por estar bien sab... tendrá el voto de los caballeros, está en lo correcto".
Por otro lado, medios como @TeleSaltillo se limitaron a reportar el fenómeno: "La candidata a jueza penal María de Lourdes Ríos Ramírez desató una ola de comentarios por su belleza". Esta polarización en las redes sociales evidencia cómo una campaña que, en principio, buscaba visibilidad, ha generado una controversia que podría influir en la percepción pública de la candidata.
¿Quién es María de Lourdes Ríos Ramírez?
A pesar de la controversia generada por su imagen, Ríos Ramírez ha decidido compartir más detalles sobre su carrera profesional para ganar el respaldo de los votantes. Según su perfil, la abogada lleva seis años litigando casos y ha sido parte de diversas iniciativas de justicia, como el Proyecto Inocente de la Red Inocente, una organización sin fines de lucro que trabaja para exonerar a personas sentenciadas injustamente.
Ríos Ramírez también cuenta con una formación sólida en derecho, habiendo cursado estudios en juicios orales, justicia restaurativa, amparo y litigación estratégica internacional. Además, se desempeñó como asesora legislativa en el Congreso del Estado y ha sido docente en universidades privadas durante los últimos cuatro años. Actualmente, también es estudiante de ciencias forenses en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).
Con las elecciones judiciales del 1 de junio a la vista, los votantes de Chihuahua tendrán la última palabra sobre si María de Lourdes Ríos Ramírez logra superar las barreras de la polémica generada en redes sociales. Mientras tanto, ella sigue apostando por su propuesta de justicia y su sólida trayectoria profesional, esperando que sus logros y experiencia puedan finalmente inclinar la balanza a su favor.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2