- 21 de febrero de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum envió una iniciativa tras la declaratoria de los cárteles mexicanos como terroristas.

México no permitirá una invasión de Estados Unidos. Así de contundente fue la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum a la reciente designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos. Para evitarlo, la mandataria presentó una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de reforzar la soberanía del país y evitar cualquier injerencia extranjera.
Respuesta de Sheinbaum a la designación de cárteles
La mandataria mexicana subrayó que la decisión de Estados Unidos de catalogar a ciertos cárteles mexicanos como terroristas fue tomada sin consulta previa con el gobierno de México. Aunque reconoció la necesidad de cooperación en la lucha contra el crimen organizado, enfatizó que esta colaboración debe darse en un marco de respeto a la soberanía nacional.
"En esta designación de terroristas de los grupos delincuenciales en México, los llamados cárteles, es una decisión que toma Estados Unidos, no es una decisión que hayan consultado con nosotros, es una decisión que ellos toman. Para nosotros, la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales", declaró Sheinbaum.
Asimismo, dejó claro que México no permitirá ninguna acción unilateral que vulnere su soberanía. "Ellos pueden ponerles el nombre que decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos una acción invasiva", agregó.

Reforma constitucional para reforzar la soberanía
Como respuesta a la decisión de Estados Unidos, Sheinbaum anunció el envío de una reforma constitucional al Congreso de la Unión. La iniciativa contempla modificaciones a los artículos 40 y 19 de la Constitución, con el propósito de fortalecer la protección de la soberanía nacional y establecer sanciones severas contra cualquier intervención extranjera en el país.
Reforma al artículo 40
Actualmente, el artículo 40 de la Constitución establece que: "Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental".
La reforma a este artículo añadiría los siguientes párrafos:
- "El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones, o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo".
- "Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables".
Reforma al artículo 19
Se propone añadir una disposición específica para sancionar a cualquier persona, nacional o extranjera, involucrada en actividades ilegales vinculadas con la intervención extranjera:
- "A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado internacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa".
Con esta reforma, Sheinbaum busca garantizar que cualquier acción extranjera no autorizada, incluidas intervenciones militares o acciones encubiertas, sean consideradas delitos graves dentro del territorio mexicano.
Lista de cárteles designados como terroristas
El Departamento de Estado de EE.UU. publicó el 19 de febrero una lista de los cárteles mexicanos que han sido designados como organizaciones terroristas:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación
- Cártel del Noreste
- Cártel del Golfo
- Cárteles Unidos
- La Nueva Familia Michoacana
Reacción de Canadá
El gobierno de Canadá también tomó medidas similares y declaró terroristas a cinco cárteles mexicanos:
- Cártel Jalisco Nueva Generación
- Cártel de Sinaloa
- Cártel del Golfo
- Nueva Familia Michoacana
- Cárteles Unidos

Te puede interesar: "Pueden ponerle el nombre que decidan": Sheinbaum responde a designación de cárteles como terroristas
Objetivo de la reforma
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que la iniciativa busca que la decisión de Estados Unidos no sea utilizada como un pretexto para invadir la soberanía mexicana, de ahí que buscarán el diálogo y protege al país con esta reforma constitucional.
"Nosotros no negociamos la soberanía", aseveró. También mencionó que el gobierno mexicano trabaja en una ampliación de la demanda contra empresas productoras y distribuidoras de armas en EE.UU., tras revelaciones de que el 74% de las armas utilizadas por el crimen organizado en México provienen de ese país.
Finalmente, Sheinbaum enfatizó que México es un país libre y soberano, y que la cooperación internacional debe darse en un marco de respeto mutuo y sin injerencias externas. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.