Luz Elena González Escobar sostuvo una reunión con Alfonso Durazo para dar seguimiento al Plan Sonora de Energías Sostenibles.

Luz Elena González Escobar y Alfonso Durazo avanzan Plan Sonora
Luz Elena González Escobar y Alfonso Durazo avanzan Plan Sonora Créditos: Cortesía

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, encabezó una reunión con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y directivos de UGT Renewables para evaluar el progreso de la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco y la instalación de nuevas plantas solares en la entidad. La sesión también abordó la modernización de puertos fronterizos y otros proyectos estratégicos dentro del Plan Sonora de Energías Sostenibles.

Cortesía
Plan Sonora Créditos: Cortesía

Impulso a las energías limpias y el desarrollo económico

Durante el encuentro, González Escobar destacó la importancia de fortalecer el desarrollo sustentable a través de la generación de energías renovables, lo que permitirá consolidar a Sonora como un polo de atracción para inversiones y generación de empleo. En este sentido, la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco se ha convertido en un referente clave en la transición energética de México.

Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo reafirmó el compromiso de su administración para dar seguimiento puntual a estos proyectos y garantizar su éxito. "Con los beneficios que ha generado el Plan Sonora de Energías Sostenibles, avanzamos en la consolidación de proyectos clave que fortalecerán la generación de energía limpia y sustentable", señaló el mandatario estatal.

Cortesía
Plan Sonora Créditos: Cortesía

Modernización de infraestructura clave en Sonora

Además del impulso a las energías renovables, en la reunión se discutió la modernización del Puerto de Guaymas y la carretera Guaymas-Chihuahua, infraestructura esencial para el comercio y el desarrollo logístico del estado. Estos esfuerzos forman parte de un plan integral que busca transformar a Sonora en un referente de innovación y sustentabilidad en el país.

En la reunión también se abordó la implementación de incentivos fiscales para atraer nuevas inversiones en el sector energético y la creación de parques industriales que permitan la instalación de empresas enfocadas en la producción y distribución de energías limpias.

Te puede interesar:  Visita Luz Elena González Escobar la nueva central de la CFE en Guanajuato

¿Qué es el Plan Sonora?

El Plan Sonora de Energías Sostenibles es una estrategia impulsada por el Gobierno de México para fomentar el uso de energías renovables y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este modelo de desarrollo busca cumplir con los compromisos internacionales de descarbonización y transición energética, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Entre las principales vertientes del Plan Sonora se incluyen:

  • Industria de electromovilidad

  • Litio como recurso estratégico

  • Expansión de la energía fotovoltaica

  • Licuefacción de gas natural

  • Fortalecimiento de la conectividad global

  • Formación de capital humano especializado

Con estas iniciativas, Luz Elena González Escobar y Alfonso Durazo consolidan un esfuerzo conjunto para posicionar a Sonora como un referente en energías renovables, asegurando un desarrollo sostenible y sustentable para las futuras generaciones.

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

"Pueden ponerle el nombre que decidan": Sheinbaum responde a designación de cárteles como terroristas

"Pueden ponerle el nombre que decidan": Sheinbaum responde a designación de cárteles como terroristas
2
Políticos

De traidor de la oposición a divisor en Morena: Miguel Ángel Yunes Márquez, el político incómodo

De traidor de la oposición a divisor en Morena: Miguel Ángel Yunes Márquez, el político incómodo
3
Políticos

México - EE.UU últimas noticias hoy 20 de febrero

México - EE.UU últimas noticias hoy 20 de febrero
4
Políticos

Plan México es clave, con o sin aranceles: Altagracia Gómez

Plan México es clave, con o sin aranceles: Altagracia Gómez