- 20 de febrero de 2025
El senador Miguel Ángel Yunes Márquez se afilió a Morena lo cual ha causado división al interior del partido.

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares se afilió a Morena el pasado 18 de febrero. Su integración al partido guinda generó controversia y división, aquí te contamos todo lo que se sabe de este caso. De senador traidor a divisor.
El historial de Yunes Márquez
Antes de integrarse a Morena, Miguel Ángel Yunes Márquez fue militante del Partido Acción Nacional (PAN). Se desempeñó como diputado local en Veracruz entre 2004 y 2007 y más tarde coordinó a los alcaldes panistas en el estado. Su cercanía con el PAN se fortaleció aún más cuando su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, asumió la gubernatura de Veracruz en 2016.
Te puede interesar: "Uy, qué miedo": expulsan del PAN a los Yunes por esta razón
Sin embargo, su historial político no ha estado exento de controversia. En julio de 2024, un juez de control giró una orden de aprehensión en su contra por presunta falsificación de documentos al solicitar su registro como candidato a la alcaldía de Veracruz. A pesar de obtener una suspensión provisional, esta situación debilitó su posición dentro del PAN.

En agosto de 2024, logró tomar protesta como senador pese a la orden de aprehensión en su contra. Su permanencia en el PAN comenzó a cuestionarse luego de su voto clave a favor de la reforma judicial impulsada por Morena en septiembre de ese año. Aunque en ese momento afirmó seguir siendo panista, el PAN terminó expulsándolo junto a su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, el 11 de septiembre.
Te puede interesar: "A mí no me engañan": Sofía Yunes explota contra quienes la llaman "mofletuda"
La controvertida integración a Morena
La llegada de Yunes Márquez a Morena ha sido uno de los episodios más polémicos del partido en los últimos meses. Su afiliación fue respaldada por figuras como Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López Hernández, pero otros miembros de Morena expresaron su rechazo inmediato. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que el senador no representa los valores del movimiento.
Nahle solicitó formalmente a la dirigencia de Morena que rechace su incorporación, al argumentar que Yunes Márquez ha estado vinculado a casos de corrupción. Su postura fue respaldada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, quien también rechazó su ingreso.
Ambos mandatarios estatales han insistido en que Morena no debe convertirse en refugio para políticos que anteriormente representaban lo que el movimiento ha combatido. Además, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz emitió un comunicado en el que rechazó la afiliación de Yunes Márquez, asegurando que su historial contradice los principios del partido.

A pesar de la oposición interna, algunos líderes de Morena han defendido la integración del senador. Gerardo Fernández Noroña destacó su papel en la aprobación de la reforma judicial, al señalar que su voto fue determinante para lograr la mayoría calificada. Esta postura refuerza la idea de que su incorporación al partido tiene un trasfondo estratégico.
Te puede interesar: La reforma va: Miguel Ángel Yunes Márquez da el voto de oro a Morena para probar la reforma judicial
La llegada de Yunes Márquez ha generado divisiones dentro de Morena. Mientras algunos consideran que puede fortalecer la bancada en el Senado, otros ven su presencia como un riesgo para la unidad del partido.
La postura de Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evitó tomar una postura clara sobre la afiliación de Yunes Márquez. En declaraciones realizadas en su conferencia del pueblo, afirmó que el tema debe resolverse dentro de las instancias de Morena y que es responsabilidad de la dirigencia del partido definir su futuro.
Sheinbaum destacó que en Morena no hay pensamiento único y que el debate interno es una señal de fortaleza. Sin embargo, sus declaraciones dejaron abierta la posibilidad de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido analice el caso y tome una decisión definitiva sobre la permanencia de Yunes Márquez en Morena.

La afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez ha puesto en evidencia las tensiones dentro de Morena. Su pasado panista, los señalamientos en su contra y su papel clave en la aprobación de la reforma judicial han generado un fuerte debate sobre su papel en el partido.
Mientras algunos lo ven como una figura útil para consolidar el poder en el Senado, otros consideran que su presencia es perjudicial para la identidad del movimiento. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1