- 06 de febrero de 2025
La gobernadora de Morelos, Margarita González ha ordenado la destitución del fiscal tras pedir que remuevan el fuero de Cuauhtémoc Blanco.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, ha solicitado formalmente al Congreso estatal la destitución del fiscal Uriel Carmona tras una serie de controversias, incluida la reciente petición de desafuero contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco. Carmona está en el centro de una investigación por presuntos delitos de abuso sexual, lo que ha generado una creciente presión para que el Congreso revise su permanencia en el cargo.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
En 2023, la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lo acusó de encubrir el feminicidio de una joven, lo que añadió más controversia a su gestión. Además, Carmona ha asegurado que el proceso de desafuero podría tener implicaciones políticas, especialmente por sus acciones contra Blanco, a quien ahora acusa de tentativa de violación.
El Congreso de Morelos ha votado sobre la destitución de Uriel Carmona, con 16 votos a favor y 4 en contra sobre la separación definitiva del cargo, el ahora ex fiscal se vuelve un simple ciudadano. La más reciente de estas controversias fue la petición de desafuero contra Blanco, exgobernador y actual diputado federal, quien enfrenta acusaciones graves de abuso sexual presentadas por su media hermana, Nidia Fabiola.
La relación entre el fiscal y Blanco ha estado marcada por un enfrentamiento político en aumento. Carmona, quien llegó al cargo en 2018 durante la administración de Graco Ramírez, se encuentra bajo un intenso escrutinio público. La solicitud de desafuero fue motivada por la denuncia de tentativa de violación presentada por Nidia Fabiola, quien asegura que el exgobernador intentó agredirla sexualmente en diciembre de 2023.
Te puede interesar: "Gozando a rabiar": tunden a Cuauhtémoc Blanco por polémico festejo en Televisa en triunfo de América
Según el fiscal, esta denuncia ha sido respaldada por pruebas documentadas y testimoniales que fueron integradas a la carpeta de investigación, lo que llevó a la Fiscalía de Morelos a pedir que el Congreso de la Unión despoje a Blanco de su fuero para que el proceso penal continúe.
Las implicaciones legales y políticas del desafuero
El proceso contra Blanco, de acuerdo con el marco legal, el desafuero es un paso indispensable para que las autoridades judiciales puedan actuar en contra de un legislador. Sin embargo, la solicitud ha generado sospechas sobre el trasfondo político de la situación, ya que se percibe que este acto podría estar relacionado con los intereses de la actual administración en un contexto de lucha por el control político del estado.
Al respecto, el fiscal no dudó en señalar que la solicitud de desafuero no tiene intenciones políticas, sino que responde a un procedimiento legal obligatorio. Carmona explicó que las pruebas presentadas en el caso de Blanco son serias y que la Fiscalía está comprometida en llevar adelante el caso. Sin embargo, no dejó de mencionar su preocupación por posibles represalias políticas hacia su persona y la dependencia que encabeza.
Te puede interesar: Media hermana del exgobernador lo denuncia por intento de violación
El contexto detrás de la solicitud de destitución
En 2023, la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, solicitó la destitución del fiscal tras acusaciones de encubrimiento de un feminicidio ocurrido en la capital. Estos hechos, que involucraron una joven víctima de feminicidio que aparentemente no fue investigada adecuadamente, resultaron en una presión política que llevó a los diputados de la CDMX a desaforar a Carmona en un intento de cesarlo de sus funciones.
Aunque la medida fue respaldada por diversos sectores de la sociedad civil, la detención de Carmona por agentes federales y estatales posteriormente, y su posterior liberación debido a un fallo judicial que determinó que el caso fue una "persecución política", dejó claro que las tensiones entre los diferentes actores del poder no son nuevas.
Además de este escándalo, el fiscal ha sido señalado en múltiples ocasiones por la falta de transparencia y por presuntos actos de corrupción dentro de la Fiscalía de Morelos, lo que ha aumentado las críticas hacia su gestión.
El contexto de la solicitud de destitución de Carmona
El pedido de destitución de Carmona realizado por la gobernadora González es una respuesta a la desconfianza en el sistema de justicia local. A lo largo de los años, Carmona ha sido objeto de constantes críticas por su manejo de casos de alto perfil, y la situación de la Fiscalía de Morelos ha sido vista como una pieza clave en las dinámicas de poder dentro del estado.
En este sentido, la gobernadora ha dejado claro que no tolerará más situaciones que puedan comprometer la imagen del gobierno estatal ni la eficacia de la justicia en Morelos. El Congreso de la entidad, por su parte, ya está evaluando la solicitud de destitución y, la próxima semana, citará a Carmona a comparecer para responder sobre su desempeño y las acusaciones en su contra.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!