Trump impuso aranceles a México y Canadá. Consulta aquí las noticias más relevantes de este martes 4 de febrero.

Las últimas noticias sobre la relación entre México y Estados Unidos.
Las últimas noticias sobre la relación entre México y Estados Unidos. Créditos: Especial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió por 30 días los aranceles del 25% a los productos de México y Canadá, a cambio de un mayor despliegue de militares y vigilancia en las fronteras norte y sur, con el objetivo de combatir el tráfico de fentanilo.

Esta decisión se dio justo antes de que comenzaran a aplicarse los gravámenes impuestos a los productos provenientes de ambos países, exceptuando el petróleo de Canadá, que mantuvo una tarifa del 10%.

Con esta medida, Trump dejó abierto solo el frente con China, renovando sus amenazas de imponer aranceles de hasta un 25% sobre los productos chinos, mexicanos y canadienses. Estas acciones desataron un intenso debate sobre el impacto de los aranceles en el comercio internacional y su efectividad en la economía global.

Últimas noticias la "Guerra de Aranceles" hoy 4 de febrero:


Feb. 04, 2025 01:52

¿Qué productos mexicanos se verán afectados por aranceles de Ecuador?

Por: Laura Vázquez

¿Qué productos mexicanos se verán afectados por aranceles de Ecuador?

El gobierno de Ecuador ha decidido imponer un arancel del 27% a las importaciones provenientes de México, lo que podría generar un impacto significativo en ciertos sectores del comercio entre ambos países. Aunque las exportaciones mexicanas hacia Ecuador representaron solo el 0.079% del total de las exportaciones mexicanas en 2024, algunos productos específicos serán más afectados por esta medida.

Según datos de la Secretaría de Economía (SE), el valor de las exportaciones mexicanas hacia Ecuador alcanzó los 446 millones de dólares el año pasado. Para Ecuador, México es el sexto mayor proveedor global, representando aproximadamente el 1.9% de sus importaciones anuales, según el Observatorio de Complejidad Económica (OEC).

Entre los productos más afectados por el nuevo arancel, destacan los medicamentos, que representan el 12.6% de las importaciones ecuatorianas de productos mexicanos. Esto incluye productos mixtos o sin mezclar, así como preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos. Además, un 4.44% de las importaciones ecuatorianas son autos y sus partes, y un 3.85% corresponde a camiones y sus piezas. Otros productos afectados son monitores y proyectores para computadoras, que representan el 2.66%, y extracto de malta y harinas, con un 2.64%.

México había intentado negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Ecuador, pero uno de los mayores obstáculos para su concreción fue el acceso del banano ecuatoriano al mercado mexicano. Los productores mexicanos se opusieron a la reducción de aranceles, alegando que afectaría la competitividad de los productos nacionales.

A pesar de las tensiones, que incluyeron la ruptura de relaciones diplomáticas en abril de 2024 tras el arresto de un exvicepresidente ecuatoriano en la embajada mexicana en Quito, existe esperanza en el sector privado mexicano de que se logre un acuerdo en el futuro. Un posible acuerdo podría abrir la puerta para que Ecuador ingrese a la Alianza del Pacífico, un interés clave para el país sudamericano.



Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Gerardo Vázquez Alatriste es designado como nuevo fiscal de Guanajuato

Gerardo Vázquez Alatriste es designado como nuevo fiscal de Guanajuato
2
Políticos

Clara Brugada reconoce estrategia de Sheinbaum frente a araneles de Trump : Tenemos mucha presidenta

Clara Brugada reconoce estrategia de Sheinbaum frente a araneles de Trump : Tenemos mucha presidenta
3
Políticos

Festejaban que hubiera tarifas: ¿Quiénes son los mareados a los que se refirió Sheinbaum?

Festejaban que hubiera tarifas: ¿Quiénes son los mareados a los que se refirió Sheinbaum?
4
Políticos

"Da mucha fuerza": Sheinbaum da detalles de llamada con Trump

"Da mucha fuerza": Sheinbaum da detalles de llamada con Trump