Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo un cambio en su gabinete, debido a la renuncia del funcionario Javier May Rodríguez que busca la candidatura de Tabasco.

AMLO anuncia nueva baja en su gabinete, días después de rendir su quinto informe.
AMLO anuncia nueva baja en su gabinete, días después de rendir su quinto informe. Créditos: Gobierno de México

Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sorprendió al anunciar una nueva baja en su gabinete de gobierno días después de rendir su quinto informe. Javier May Rodríguez, quien dirigía el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dejará su cargo para buscar la candidatura de Morena a la gubernatura de Tabasco.

El mandatario elogió la lealtad y el trabajo de May Rodríguez, destacando su trayectoria política y su contribución al desarrollo del Tren Maya, y le deseó mucha suerte en su aspiración para convertirse en el candidato de Morena a la gubernatura del estado de Tabasco en 2024. 

El presidente AMLO confirmó la renuncia de Javier May Rodríguez y elogió su historial en la oposición y el servicio público. May Rodríguez había sido dos veces presidente Municipal de Comalcalco, incluso en circunstancias difíciles, y también sirvió en el Senado de la República.

También lee: Tren Maya realiza su primer recorrido; así luce por dentro

López Obrador expresó su gratitud por el apoyo de May Rodríguez y le deseó éxito en su búsqueda de la candidatura de Morena para la gubernatura de Tabasco, en las próximas elecciones de 2024, donde también se decidirá a la nueva presidenta o presidente de la República Mexicana. 

Javier May Rodríguez, extitular de Fonatur. Foto: Gobierno de México

General de la Sedena es nuevo titular de Fonatur para dirigir Tren Maya

El Presidente subrayó la importancia del papel desempeñado por Javier May en la realización del Tren Maya, una obra monumental que se espera inaugurar en diciembre. Agradeció su contribución y anunció que el General Óscar David Lozano Águila asumirá la dirección general de la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya. La decisión fue tomada por el Secretario de la Defensa, el General Luis Cresencio Sandoval González.

AMLO celebró el progreso del Tren Maya y reveló que su inauguración está programada para diciembre. Esta obra representa un hito en México y el mundo, con la finalización de una infraestructura de esta envergadura en menos de cinco años. El Presidente expresó su confianza en que el proyecto continuará avanzando bajo la dirección del General Óscar David Lozano Águila.

Nuevo director del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila. Foto: Gobierno de México

El anuncio de esta renuncia en el gabinete presidencial ha generado un interés significativo, ya que plantea interrogantes sobre el futuro de la política en Tabasco y el desarrollo de proyectos clave como el Tren Maya. Con estos cambios, México continúa evolucionando su paisaje político y de infraestructura en un momento crítico de su historia.

Síguenos en Google News para recibir más información. 

 

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?