- 13 de septiembre de 2024
En un acalorado debate republicano, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, toma una posición firme: Mataré a los narcos y México pagará el muro. Los candidatos respaldan a Israel mientras Trump se mantiene ausente.

En un escenario cargado de tensiones, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha lanzado fuertes declaraciones durante el debate republicano, posicionándose como el candidato dispuesto a tomar medidas extremas para abordar el problema del narcotráfico y la inmigración ilegal desde México. Entre sus propuestas más controvertidas se encuentra la amenaza de matar a narcotraficantes y la insistencia en que México financiará la construcción del muro fronterizo. ¿Por qué DeSantis y otros republicanos insisten en que los mexicanos deben pagar el muro? Aquí explicaremos las razones detrás de esta polémica postura.
DeSantis, quien se ubica segundo en las encuestas de intención de voto, ha dejado claro que, de ganar la presidencia, declarará emergencia nacional desde el primer día de su gestión para enviar militares a la frontera. Su enfoque agresivo incluye el uso de fuerza letal contra cárteles y la autorización de operaciones marítimas para interceptar los precursores químicos que llegan a México. "Los vamos a matar", afirmó el gobernador en referencia a los narcotraficantes, subrayando su compromiso de enfrentar a organizaciones criminales y terroristas.
La propuesta de DeSantis no está exenta de críticas. La ex embajadora ante Naciones Unidas, Nikky Haley, respalda una estrategia doble: envío de operaciones especiales a México para combatir a los narcos y la suspensión de relaciones comerciales con China, señalado como el origen de los precursores químicos del fentanilo. La rivalidad entre DeSantis y Haley se intensifica, destacando la exfuncionaria que no le importa la opinión de la ONU sobre sus acciones en México.

Te puede interesar: Fuerza Civil toma el control de la seguridad de Hidalgo, NL, tras el asesinato de dos mandos
En cuanto a la construcción del muro, DeSantis insiste en que México asumirá los costos. Propone imponer un recargo a las remesas enviadas por migrantes mexicanos en Estados Unidos como fuente de financiamiento. Este enfoque ha generado controversia, especialmente considerando que Trump también prometió que México pagaría por el muro durante su presidencia.
Por otro lado, la exgobernadora de Carolina del Sur, Haley, ha superado a DeSantis en algunas encuestas estatales. Ambos candidatos se han centrado en atacarse mutuamente durante el debate, pero Haley no dudó en criticar al empresario Vivek Ramaswamy por sus posturas en política exterior, sugiriendo que sería un riesgo para la seguridad nacional.

En resumen, el debate republicano ha dejado en claro que la cuestión de la frontera con México seguirá siendo un tema central en la campaña presidencial. Las propuestas radicales de DeSantis y la competencia feroz entre los candidatos republicanos dejan a los mexicanos cuestionándose si realmente deberían ser los responsables de financiar un muro que, según algunos, busca abordar problemas complejos con soluciones simplistas y agresivas. La contienda electoral promete seguir intensificándose, manteniendo a la sociedad atenta a cómo evolucionarán estas propuestas en el panorama político estadounidense.
Te puede interesar: Diputados avalan Presupuesto 2024; destinan fideicomisos extintos para reconstruir Acapulco

Notas Relacionadas
3