Comparta éste artículo
CATY MONREAL

Para erradicar la violencia de género hay que sanar las heridas de la discriminación: Caty Monreal

Rosa Mexicano busca crear estrategias para que la violencia de género se pueda erradicar de la vida de las familias mexicanas, como las que habitan la CDMX

POLÍTICOS

·
Para erradicar la violencia de género hay que sanar las heridas de la discriminación: Caty Monreal.Rosa Mexicano tiene como objetivo tratar el tema de violencia de género para poder sanar heridas. Créditos: Especial

En el corazón de la lucha por los derechos de las mujeres, noviembre se convierte en un mes clave para reflexionar y actuar. Caty Monreal, destacada activista y presidenta de la asociación civil Rosa Mexicano, se embarca en una misión de visibilización en colonias estratégicas de la ciudad. A través de diálogos directos, busca concientizar sobre la persistente problemática de la violencia de género. En una reciente charla con residentes de la colonia Buenos Aires, Monreal compartió su experiencia y perspectivas como defensora incansable de los derechos de las mujeres.

Rosa Mexicano, bajo el liderazgo de Caty Monreal, se posiciona como un bastión en la batalla contra la violencia de género. La asociación civil no solo busca concientizar, sino que también impulsa cambios sustanciales en comunidades específicas de la ciudad. A través de diálogos y encuentros, se tejen los hilos de la transformación social necesaria para erradicar la violencia contra las mujeres.

La voz de Caty resuena con autoridad en la lucha por los derechos de las mujeres. Su presidencia en Rosa Mexicano la ha convertido en una defensora incansable de la igualdad y la erradicación de la violencia de género. En una reciente plática en la colonia Buenos Aires, compartió su experiencia y abordó la urgente necesidad de sanar las heridas de discriminación para erradicar la violencia arraigada en la sociedad.

"La violencia contra las mujeres y niñas es una herida que urge atender y sanar de raíz en nuestra sociedad", expresó Monreal Pérez durante la sesión informativa con los residentes de la colonia. Subrayó cómo la pandemia por Covid-19 ha exacerbado este problema, destacando la importancia de abordar activamente sus causas fundamentales.

Una parte crucial del diálogo fue la difícil tarea de reconocer y aceptar la existencia de la violencia de género. Monreal destacó el estigma asociado con este tema, señalando que, sin importar la edad o el nivel socioeconómico, todas las mujeres han experimentado algún tipo de violencia. Esta puede manifestarse en diversas formas, incluyendo la física, sexual, emocional, laboral, digital, económica o psicológica.

Te puede interesar:  Rosa Mexicano realiza la Jornada de Salud número 50 en la Cuauhtémoc

La activista subrayó la importancia de superar este estigma y fomentar un ambiente donde las mujeres se sientan seguras al compartir sus experiencias. La negación o minimización de la violencia solo perpetúa el ciclo y dificulta la erradicación de esta lacra social.

Monreal Pérez no pasó por alto el impacto de la pandemia por Covid-19 en la violencia de género. Señaló que el confinamiento y las tensiones derivadas de la crisis sanitaria han agravado las situaciones de violencia en el hogar. En este contexto, la activista subrayó la urgencia de abordar no solo las manifestaciones visibles, sino también las raíces estructurales que perpetúan la discriminación y la violencia de género.

Rosa Mexicano no solo se limita a generar conciencia, sino que también está comprometido en la acción directa. Las actividades de la asociación no solo se centran en las pláticas en colonias, sino que abarcan iniciativas educativas, apoyo a víctimas y la promoción de políticas que fomenten la igualdad de género.

Para erradicar la violencia de género hay que sanar las heridas de la discriminación: Caty Monreal Créditos: Especial 

La importancia de estas acciones se extiende al ámbito digital. Caty Monreal y Rosa Mexicano utilizan estrategias para amplificar su mensaje en línea. Compartir experiencias, estadísticas impactantes y llamados a la acción en plataformas digitales contribuye a la creación de una conciencia global sobre la urgencia de abordar la violencia de género.

En un mes dedicado a la conciencia sobre los derechos de las mujeres, Caty Monreal y Rosa Mexicano nos recuerdan que el camino hacia la igualdad y la erradicación de la violencia de género implica sanar las heridas profundas de la discriminación arraigada en nuestra sociedad. Es hora de reconocer, apoyar y actuar. La violencia de género no tiene cabida en un mundo que aspira a la equidad y la justicia para todas las personas.

Te puede interesar:  Caty Monreal realiza clases de ejercicio al aire libre para fomentar la actividad física y espacios seguros

Google News