- 16 de septiembre de 2024
Hubo enfrentamientos entre la delincuencia y las Fuerzas Armadas y hubo pérdidas humanas durante el operativo para detener a Ovidio Guzmán, reveló AMLO.

Hubo enfrentamientos entre la delincuencia y las Fuerzas Armadas y hubo pérdidas humanas durante el operativo para detener a Ovidio Guzmán, reveló este viernes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa matutina. "Lamentamos mucho la pérdida de vidas, desde luego, de quienes perdieron la vida en el cumplimiento de su deber, soldados y miembros de la Guardia Nacional", expresó el mandatario.

"También lamentamos todas las pérdidas de vidas de los seres humanos que el día de ayer participaron en estos enfrentamientos", agregó. Deseó a la gente en general, en especial de Culiacán, Sinaloa, que recuperen la tranquilidad y aseguró que las autoridades están tomando medidas para eso. Por su parte, el General Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dio un reporte detallado de los hechos ocurridos el pasado jueves 5 de enero.
Te puede interesar: Así fue la detención de Ovidio Guzmán en Culiacán
Hubo agresión directa durante detención de Ovidio

En primera instancia, personal de la Guardia Nacional (GN) y de Sedena identificaron en la sindicatura de Jesús María, en el municipio de Culiacán, personas armadas a bordo de varias camionetas tipo Pick-Up. Las autoridades cercaron a los vehículos sospechosos e intentaron persuadir a los sujetos armados de una revisión, en ese momento la GN recibió una agresión directa, por lo que los elementos respondieron.
Te puede interesar: Difunden la primera foto de Ovidio Guzmán tras su detención en Culiacán, Sinaloa
Sandoval dijo que en ese hecho hubo 18 personas armadas detenidas. También mencionó que los sospechosos agredieron a personal militar y por ello perdieron la vida siete militares y nueve resultaron heridos. El general dijo que los atacantes usaron ametralladoras calibre 50 por lo que fue necesario "apoyar con fuego desde aeronaves" a las corporaciones de seguridad.
Te puede interesar: ¿Por qué a Ovidio Guzmán le apodan "El Ratón"?
En ese lugar los militares identificaron a Ovidio "N", líder de la fracción "Los Menores", afín al Cártel del Pacífico. Fue trasladado en helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana a la Ciudad de México para ser puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), "para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal y determinar su situación jurídica".
Grupos criminales intentaron rescatar a Ovidio y generaron violencia

Ante ello, células criminales se agruparon con la intención de rescatarlo, por lo que se desplegaron tres mil 586 efectivos de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad de la población. Posteriormente, en la tarde del 5 de enero, al trasladarse personal militar para apoyar la operación, un grupo recibió una agresión con armas de fuego y perdió la vida un coronel comandante del 43 Batallón de Infantería y 1 de Tropa y resultaron tres elementos heridos, relató Sandoval.

En total hubo 21 personas detenidas, integrantes del grupo delictivo. Las autoridades contabilizaron a 19 fallecidos "por parte de los transgresores de la ley". En total 10 militares perdieron la vida y hay 35 militares heridos por armas de fuego en centros de salud militares y civiles. No hay ningún civil inocente que haya perdido la vida, indicó el titular de Sedena. Finalmente, hubo 53 vehículos inutilizados o asegurados y el Ejército aseguró 1.4 kg de marihuana y seis bolsas con pastillas de fentanilo.

Síguenos en Google News para más noticias.