- 13 de septiembre de 2024
Marcelo Ebrard presentó el plan de López Obrador para lograr un alto al fuego en Ucrania y pactar una tregua de 5 años.

El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard asistió este 22 de septiembre al Consejo de Seguridad de la ONU, ubicado en New York, Estados Unidos, con motivo de asistir ala reunión convocada por el Consejo por la contingencia de las recientes amenazas de Vladimir Putin, Presidente de Rusia, de usar arsenal nuclear en el conflicto bélico contra Ucrania.
La participación de Ebrard duró en total 8 minutos, de los cuáles dedicó uno para presentar ante el consejo la propuesta de Andrés Manuel López Obrador para pactar una tregua de 5 años entre Ucrania y Rusia. En su discurso Ebrard señaló las deficiencias del organismo de la ONU para lograr la paz y refrendó la postura de "no intervención" de México.
"Me permito compartirles la propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer los esfuerzos de mediación del secretario general, Antonio Guterres, mediante la formación de un Comité para el Dialogo y la Paz en Ucrania"
TAMBIÉN LEE: AMLO sale en defensa de Marcelo Ebrard por foto en funeral de la reina Isabel II
Ebrard expuso la propuesta de AMLO, la cuál consiste en la creación de un comité especial de mediación para el conflicto bélico, el cual incluiría a personas relevantes como el papa Francisco I y el primer ministro indio, Narendra Modi, Posterior a este discurso, Ebrard se reunió con el ministro de asuntos exteriores de Ucrania.
Cabe recordar que México es un miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Otras de las tensiones por las que se convocó a esta reunión con todos los miembros fue el aviso de Rusia de pretender practicar un referéndum entre los pobladores de los territorios ocupados para la anexión. Durante su intervención Ebrard también expuso los objetivos de la comisión propuesta.
"El objetivo seria muy claro, generar nuevos mecanismos para el diálogos y crear espacios complementarios para la mediación que fomente la confianza, reduzcan las tensiones y abra el camino hacia una paz duradera", señaló el canciller.
Notas Relacionadas
3